Impulsan modernización de cuatro puertos por US$ 580 millones

En la Amazonía, ProInversión avanza con el Nuevo Terminal Portuario de Pucallpa (Ucayali), que requerirá una inversión de US$ 185 millones.

Créditos de imagen:

ProInversión

 La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) impulsa la modernización de cuatro terminales portuarios estratégicos en el país, a través de tres proyectos de asociación público-privada (APP), con una inversión estimada de US$ 580 millones. Estas iniciativas beneficiarán a las regiones de Áncash, Loreto y Ucayali.

El Terminal Internacional de Chimbote es una iniciativa privada en estructuración, cuya declaratoria de interés se prevé para julio de 2025, con adjudicación programada para el cuarto trimestre si no se presentan terceros interesados. El proyecto demandará una inversión estimada de US$ 262 millones y generará cerca más de 2 mil empleos entre directos e indirectos durante su etapa de construcción.

Situado en la bahía Ferrol (provincia del Santa, Áncash), el nuevo terminal atenderá carga fraccionada, granel sólido y líquido, y contará con un muelle especializado para carga contenerizada, grúas pórtico y un moderno patio de contenedores.

En la Amazonía, ProInversión avanza con el Nuevo Terminal Portuario de Pucallpa (Ucayali), que requerirá una inversión de US$ 185 millones. Actualmente en fase de estudios, este proyecto mejorará la conectividad multimodal, optimizando el transporte fluvial y terrestre en la región. Permitirá una mayor fluidez en el intercambio comercial entre Ucayali y Loreto, y Ucayali y Lima, reduciendo costos logísticos y facilitando el acceso de productos de consumo masivo a ciudades como Iquitos.

Los nuevos terminales portuarios de Loreto, con una inversión proyectada de US$ 132 millones y adjudicación prevista para 2026, incluirán la construcción de instalaciones portuarias en Sinchicuy (a 20 km de Iquitos, en la provincia de Maynas) y Saramiriza (provincia de Datem del Marañón). El objetivo es dotar a la región de infraestructura moderna para el embarque y desembarque de mercancías, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico en la Amazonía.

ProInversión ha realizado los estudios de demanda para el desarrollo del proyecto Terminal Portuario de Lambayeque. En dicho estudio se ha identificado carga existente y potencial, especialmente de los proyectos de irrigación de Olmos II Fase y Chavimochic etapa III, así como los proyectos mineros de Michiquillay, La Granja, El Galeno, Cañariaco, Río Blanco y Cañón Florida, entre otros.

En base a dichos estudios, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) actualizará el plan maestro, a fin de iniciar el proceso de promoción de la inversión privada de dicho proyecto portuario.

También te puede interesar

ProInversión fomenta construcción de 14 PTAR entre 2025 y 2027 por cerca de US$ 1.900 millones

En los próximos meses, se estima adjudicar el proyecto PTAR Puerto Maldonado, que representa una inversión de US$ 122 millones y beneficiará a 120 mil habitantes de la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios...

Ositrán sancionó a LAP con cerca de S/ 3 millones por deficiencias en vidrios de nueva torre de control del aeropuerto Jorge Chávez

Asimismo, el ente supervisor informa que están en curso procedimientos de fiscalización por otros presuntos incumplimientos contractuales por parte de LAP...

MTC denuncia ante Fiscalía presuntas irregularidades en licitación de obra vial de Tacna

El MTC informó que este caso está relacionado con el proceso de licitación pública N° LP-SM-3-2024-MTC/20-1 para el “Mejoramiento de la carretera Boca del Río-Tacna”...

Aeropuerto de Jaén: colocan geomallas en la pista para protegerla de las lluvias

Al concluir dicha etapa, y con la reducción de los niveles de humedad, se procederá a vaciar el asfalto en caliente, de tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, que brindarán resistencia y durabilidad para soportar las lluvias intensas y las altas temperaturas, así como el peso de las aeronaves...

ProInversión declara viable modernización del Hospital Hipólito Unanue mediante APP

“La modernización de este centro hospitalario de Nivel III-1 generará un gran impacto positivo en la población de Lima Este, porque el actual tiene una antigüedad de más de 70 años y, por tanto, requiere con prioridad una sustitución de la infraestructura hospitalaria y mejoramiento de servicios generales”, comentó María...

Convocan a concursos públicos para elegir nuevos integrantes de los consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio...

PCM: La mejor forma de avanzar en el progreso sostenible con vías es con trenes

“La mejor forma de avanzar en el progreso sostenible del Perú es a través de las vías de comunicación terrestre, y qué mejor que a través de los trenes”, señaló Eduardo Arana...

Aeropuerto de Jauja reiniciará operaciones en julio

Sandoval destacó que la reapertura del servicio de este terminal aeroportuario se hace realidad gracias a los trabajos de mantenimiento de la pista de aterrizaje que concluirá a más tardar el próximo 22 de junio...

Península artificial: ProInversión anuncia megaproyecto en el Callao

Esta península artificial tendrá 200 hectáreas de nuevo suelo urbano, desarrollado por un consorcio con experiencia internacional en este tipo de infraestructuras...

MTC: Reabren Av. Garcilaso de la Vega tras trabajos de la Línea 2 del Metro de Lima

Después de 11 meses de estar cerrada por las obras de la Estación Central, se restablece el tránsito en toda la vía...

Megapuerto de Chancay generará US$ 4.500 millones y 7.000 puestos de trabajo

La jefa de Estado, Dina Boluarte, destacó que el comercio generado en este terminal portuario aportará al país 1.8 puntos porcentuales al PBI...

MTC otorga al Terminal Portuario de Chancay licencia para inicio oficial de sus operaciones

Esta autorización se da luego de que el citado terminal concluyera satisfactoriamente su fase de prueba, iniciada en noviembre de 2024, periodo durante el cual registró movimientos de aproximadamente 90 embarcaciones internacionales, entre zarpes y arribos...