SPH: Proyecto del Congreso pone en riesgo la masificación del gas natural

El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, señaló que la propuesta “pone en riesgo uno de los programas más exitosos de inclusión energética del país, al limitar el acceso de millones de peruanos a una fuente limpia, segura y económica”.
SPR: Producción renovable en julio alcanzó su punto más alto con el 23,2% de generación

La generación por tipo de fuente fue en primer lugar el gas natural con 46.8%, seguida de las hidroeléctricas con 43.9%, renovables no convencionales (solar, eólica) 8.6%, petróleo y otros combustibles fósiles menor al 1%.
Producción petrolera en julio alcanza su segundo pico más alto del año

Adicionalmente, la producción de gas natural mostró un leve incremento al pasar de 1,398 millones de pies cúbicos por día (MMCFD) en junio a 1,418 MMCFD en julio de este año.
SPH: Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superan los US$ 568 millones en el primer semestre

La regalía es una contraprestación económica establecida por ley, mediante la cual las empresas están obligadas a pagar al Estado por el derecho a explotar los recursos de hidrocarburos (gas y petróleo) en el territorio nacional.
SPH: Aumenta en 13.7% producción de petróleo en primer semestre, 46,500 barriles diarios en promedio

Durante el primer semestre, los lotes que registraron la mayor producción de crudo fueron el Lote 95, ubicado en Loreto, con 21,22 MBPD; seguido del Lote X, con 12,08 MBPD, y el Lote Z-69, con 3,55 MBPD, ambos situados en la región Piura.
Producción de petróleo en mayo superó los 44 miles de barriles por día

En contraste, algunos lotes que no reportaron actividad productiva durante el mes analizado son el Lote 67 en Loreto, el Lote Z-6 en Piura y el Lote Z-1 en Tumbes.
SPH: Inadecuada fijación del FRC pone en riesgo suministro eléctrico

El FRC fue creado con la finalidad de establecer el porcentaje mínimo de contratación de gas natural para las plantas termoeléctricas, con el fin de que estas puedan asegurar su disponibilidad para operar cuando se les necesite, garantizando así el abastecimiento eléctrico.
SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones

La exclusión de consumidores clave del esquema tarifario pone en peligro la sostenibilidad de las concesiones y limita la expansión del servicio, afirma el gremio de las empresas de hidrocarburos.
Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superaron los US$ 105 millones en marzo

La SPH destacó que en febrero de este año, el aporte de las empresas del sector en concepto de canon superó los S/ 207 millones, lo que representa un crecimiento del 4.8 %, respecto al mismo mes del año anterior.
SPH solicita que actualización del FRC sea elaborada estrictamente con criterios técnicos

El FRC fue creado en el 2021 con la finalidad de establecer, cada 4 años, el porcentaje mínimo de contratación de transporte firme de gas natural de las plantas termoeléctricas, con el objeto de que el Estado reconozca el pago por su disponibilidad en el sistema (pago de potencia); es decir, para asegurar que las centrales térmicas puedan operar cuando más se les necesite.