SNI: Proveedores mineros pierden S/120 millones por protestas
Desde la primera quincena de diciembre del año 2022, fecha en el que iniciaron las protestas en el sur del país, hasta el 28 de enero de este año, los proveedores mineros han perdido cerca de S/ 120 millones debido a las manifestaciones y bloqueos de vías hacia las compañías...
SNI plantea extender mecanismo de Obras por Impuestos para proyectos contra la anemia, el friaje y generación de empleos
El Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) propuso la ampliación del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) para que esta herramienta permita atender temas sociales urgentes como la reducción de los graves índices de anemia, desarrollar soluciones ante el friaje y promover...
PERUMIN: Otorgan premio EMIN-Excelencia Minera Perú 2022 a empresas del sector
Diversas empresas del sector minero que operan en nuestro país recibieron el premio EMIN-Excelencia Minera Perú 2022 celebrada durante la ceremonia de inauguración de PERUMIN 35 Convención Minera que se desarrolla en la ciudad de Arequipa. El reconocimiento que destaca el aporte de la minería al desarrollo social y económico...
SNI: En Puno, 9 de cada 10 trabajadores labora sin acceso a jubilación o vacaciones
La Macrorregión Sur, integrada por las regiones de Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, tiene alrededor de 1.000 obras paralizadas, lo que representa 39% de los proyectos detenidos en todo el país. Esta situación es particularmente grave porque afecta el desarrollo de proyectos empresariales del sur del país y...
SNI: Construcción de la Carretera Central de cuatro carriles es una tarea pendiente
En el marco de las actividades previas a la Semana de la Industria 2022, más de 80 empresarios de la macrorregión centro se reunieron con el objetivo de identificar las necesidades de las regiones Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Ayacucho e Ica para aumentar la competitividad y la creación de empleo....
SNI: Informalidad laboral en Macrorregión Sur llega al 82,3%
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) instaló la Mesa Ejecutiva Macrorregional Sur, que abarca a las regiones de Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, con la participación de empresarios de esta zona productiva. En la apertura del evento, realizado en la Universidad Católica San Pablo, el presidente de la SNI,...
Carta abierta de la SNI: «No podemos condenar al Perú a un escenario de mayor desempleo»
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) sostiene, en un comunicado, que el país necesita “un consenso nacional que priorice la gobernabilidad, la recuperación de la economía, la generación de empleo, la atención de la salud y de la seguridad para todos los peruanos” y asevera que “el actual gabinete no...
Minería aportó US$2.300 millones a la economía de la macrorregión sur durante 2021
La minería representó durante el 2021 alrededor de US$ 2.300 millones en la economía de la macrorregión sur, señaló Julio Cáceres, presidente de la sede Arequipa de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), al diario El Comercio. De acuerdo al ejecutivo, este desempeño permite brindar más de 115.000 puestos de...
Cálculo de tarifas de energía eléctrica: la SNI afirma que propuesta del COES «no es técnica»
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, señaló que el cambio normativo propuesto por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) para un nuevo cálculo de las tarifas de energía eléctrica, perjudicará fuertemente al sector industrial al elevarle los precios actuales hasta en...
«Nosotros también tenemos obligaciones con empleados»: Camisea responde a la SNI
Ante la información que viene circulando sobre el pedido de la Sociedad Nacional (SNI) de Industrias y de Cálidda solicitando al Gobierno que permita el fraccionamiento de las obligaciones de las empresas distribuidoras con sus proveedores de gas natural y de transporte, Camisea informa que, de llevarse a cabo dicho...
Industrias exigen a Pluspetrol, TGP y Cálidda cese del pago de consumos mínimos
El presidente de la Comisión de Energía de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Marco Mejía, invocó a Cálidda y Transportadora de Gas del Perú (TGP) declaren la cláusula de “fuerza mayor” en el aprovisionamiento de gas con Pluspetrol, para eliminar el pago de consumos mínimos no usados por la...
¿Quieren más innovación empresarial? Pues que la Sunat nos dé un respiro: SNI
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) plantea cinco propuestas para fomentar la innovación y la tecnología en las empresas peruanas con la finalidad de contar con industrias más competitivas. Las propuestas han sido puestas sobre la mena por Jorge Peschiera, segundo vicepresidente de la SIN. Peschiera las lanzó en el...