Rómulo Mucho: “La actividad minera es el principal sustento de nuestra economía”

El ministro Rómulo Mucho también anunció la próxima aprobación del proyecto minero aurífero Pucamarca, ubicado en el sur del país, en la provincia de Tacna, región Tacna.
Ministro Rómulo Mucho: “El cobre se convierte en el rey de los metales”

El titular del Minem señaló que con el desarrollo de 4 o 5 nuevos proyectos como Cotabambas, Antakori, además de Conga, La Granja, Galeno y Michiquillay podremos llegar a producir 4 millones de toneladas de cobre por año, y acercarnos a Chile, que es el primer productor del mundo.
Ministro Rómulo Mucho: Minería aportará 1.2 puntos porcentuales al crecimiento del PBI en 2024

“No se puede seguir pensando en la minería de hace 40 años. Hoy hay una minería moderna, no tenemos que tenerle miedo. Estos recursos van a ayudar mucho a Arequipa y al país”, puntualizó el funcionario.
Ministro Mucho: Ejecutivo evalúa medidas en conjunto para materializar proyecto Tía María

“Hoy la minería moderna debe ser pulcra y eso es un mandato global. Tenemos que demostrar con hechos que existe una minería responsable”, señaló el funcionario.
Rómulo Mucho: Si no se hubieran retrasado Tía María y Conga, Perú ya estaría produciendo 4 millones de toneladas de cobre al año o más

“El Perú es un actor clave en el marco de la transición energética. Producimos 8 de los 17 minerales críticos que se encuentran en el mercado”, precisó Mucho.
Rómulo Mucho, a favor de que Petroperú pueda captar capital privado dentro de su accionariado

Asimismo, remarcó que esta instalación moderna es un pilar fundamental para que Petroperú cumpla su rol subsidiario. “Petroperú no se privatiza, abogamos porque el flexicoking opere ponto y todo mi reconocimiento hacia su esfuerzo”, agregó.
Rómulo Mucho: La meta de su sector al finalizar el año es producir 3 millones de toneladas de cobre

En otro momento, Mucho se refirió a la cartera de inversión minera en Pasco. Resaltó los proyectos: Yumpag (US$110 millones), Ayawilca (US$264 millones) y Reposición Colquijirca (US$ 431 millones) y el aporte de transferencia mineras además de generar 15,605 empleos directos, entre enero y marzo del 2024.
Minem apunta a que permisos para minería no demoren más de un año

“Se trata también de fortalecer las instituciones. Las instituciones deben tener el personal adecuado y preparado que conozca el tema, el personal que sabe lo hace muy rápido o de repente dice sí o no y cómo se corrige”, recalcó el ministro Mucho.
Rómulo Mucho: “La gente del valle [de Tambo] aceptó el proyecto [Tía María]. La gente que está en contra no es del lugar, son de las ONG”

El ministro dijo que este es “un proyecto que tiene todo, pero por aspectos ideológicos no avanza”.
Inversión minera creció 22.4% en enero y febrero de 2024

El titular del Minem precisó que la minería generó recursos para municipios y regiones por más de S/ 2,351 millones, por canon, regalías mineras y otros conceptos.