PERUMIN 36: Nuevamente bate récord en cantidad de resúmenes técnicos que compiten por el Premio Nacional de Minería

Este año, el Comité Organizador de PERUMIN 36 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) recibieron 527 resúmenes técnicos para competir por el Premio Nacional de Minería, máximo galardón que otorga la industria minera peruana a investigadores, profesionales y académicos de esta actividad productiva e industrias afines. El cierre de la convocatoria […]
PERUMIN compensó más de 60 toneladas de residuos mediante donaciones a Aniquem y Mujeres Ecosolidarias

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú informó que PERUMIN 35 Convención Minera acopió 61.2 toneladas de residuos sólidos, como papel, plástico, metal, compostaje y no aprovechables, compensando parte del total con entidades no gubernamentales y emprendimientos sociales. De esta manera, en 2022, el IIMP donó a la Asociación de Ayuda al Niño Quemado […]
La minería ilegal de oro es la actividad productiva ilícita que mueve más dinero al año en el Perú: PERUMIN dedicará un segmento para este debate

Según un reciente informe, la minería ilegal de oro es la actividad productiva ilícita que mueve más dinero al año en el Perú, representando US$ 1,777 millones y ocupando 25 millones de hectáreas en regiones como Arequipa, Puno, Madre de Dios, Ayacucho, Apurímac y La Libertad. Con el objetivo de abordar esta situación, PERUMIN Convención […]
Perucámaras: “La región mejor posicionada en infraestructura en el norte es Lambayeque”

Durante su presentación en Rumbo a PERUMIN, Carlos Durand, presidente de Perucámaras, reconoció que nuestro país ha experimentado un crecimiento económico de 6% en promedio en las últimas décadas, pero éste no ha sido capaz de generar beneficios en todas las regiones del Perú por igual. “Eso tiene que ver con calidad de vida y […]
Obras públicas: “Campea la corrupción, solo se coloca la primera piedra”, afirma vicepresidente de la Cámara de Comercio de La Libertad

En Rumbo a PERUMIN – Macrorregión Norte, Juan Carlos Zaplana, vicepresidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, propuso que el sector minero contribuya con crear y solventar los observatorios ciudadanos encargados de verificar el avance de los proyectos de inversión pública en cuanto a la cantidad y calidad, que están a cargo de […]
Rumbo a PERUMIN: Si se ejecutan proyectos mineros en cartera, se crearían un millón de empleos directos e indirectos en Macrorregión Norte

Las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, pertenecientes a la Macrorregión Norte, concentran el 44% de la cartera de inversión minera del Perú. Esta consta de 11 proyectos pendientes de ejecución valorizados en más de $23,000 millones. Así lo señala el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú, Macrorregión […]
Premio escolar PERUMIN tendrá cuatro categorías y recibirá participaciones en quechua

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Carlos Diez Canseco, dio a conocer en radio Exitosa que los estudiantes de colegios de todo el Perú ya pueden participar en el Concurso Nacional Escolar PERUMIN, que este año implementó la recepción de trabajos artísticos tanto en idioma español como en quechua. “El […]
Es un escándalo que cada año Contraloría detecte más de S/20,000 millones perdidos por corrupción: Miguel Cardozo

En las zonas donde hay actividades productivas intensivas, indicó que se requiere la mezcla de inversiones públicas y privadas.
Arequipa: mineras globales confirman su presencia en PERUMIN 36

Las manifestaciones políticas contra el Gobierno tienen a la minería en constante riesgo en el Corredor Minero y detenida en Puno, pero la industria confía en que esta adversa coyuntura no se sostendrá por mucho tiempo porque las regiones tienen necesidad de inversiones. Es el caso de Arequipa, región que “no quiere pasar nuevamente por […]
Videnza: “Es fundamental que las carreras públicas se basen en la meritocracia”

Durante Rumbo a PERUMIN, se presentaron las alternativas para mejorar la ejecución del gasto en el territorio, así como los problemas que enfrenta el país en torno a ello. La planificación prospectiva del desarrollo, la migración a mecanismos de ejecución más eficientes y orientados a resultados, y la implementación de una carrera pública meritocrática en […]