Macroconsult: El PBI de Puno habría caído 20% en primer trimestre

Macroconsult: El PBI de Puno habría caído 20% en primer trimestre

Elmer Cuba, socio de Macroconsult, dijo que las consecuencias de los conflictos acontecidos en el país entre diciembre del 2022 y marzo de 2023 son grandes y principalmente en el sur peruano. “En Puno se ha vivido todo enero, febrero y gran parte de marzo casi un estado de sitio....

Leer más
Inicio de Quellaveco representaría 75% del crecimiento del PBI minero en el 2023

Inicio de Quellaveco representaría 75% del crecimiento del PBI minero en el 2023

El proyecto Quellaveco, con una inversión de más de US$ 5,500 millones, inició la producción piloto de concentrado de cobre el pasado julio y estima que tendrá una producción de 300,000 toneladas anuales en sus primeros 10 años, una cifra que generaría grandes beneficios para nuestro país, pero podría verse...

Leer más
Ministro Graham: Paralizaciones mineras le han costado al país 0.2% del PBI hasta ahora

Ministro Graham: Paralizaciones mineras le han costado al país 0.2% del PBI hasta ahora

Balanza de pagos positiva peruana se debe a los mayores precios de los minerales.

Leer más
Ministro Waldo Mendoza: La fortaleza económica del país está permitiendo una recuperación rápida y vigorosa

Ministro Waldo Mendoza: La fortaleza económica del país está permitiendo una recuperación rápida y vigorosa

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, sostuvo que la fortaleza económica que tiene el país permitió financiar sin restricciones las demandas para atender la emergencia sanitaria y contribuyó a facilitar programas de apoyo crediticio para las empresas, decisión que fue fundamental para la recuperación económica rápida y vigorosa. ...

Leer más
«¿Qué sería de un país si no crece?»: Waldo Mendoza pide que no se subestime el crecimiento económico

«¿Qué sería de un país si no crece?»: Waldo Mendoza pide que no se subestime el crecimiento económico

«No hay desarrollo para un país si no hay estabilidad macroeconómica. La estabilidad macroeconómica y la inflación baja son requisitos para crecer sostenidamente», afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, durante la ponencia «Avances de la economía: ¿cómo llegamos al bicentenario?» del foro virtual «Economía peruana: la agenda...

Leer más
Por cada S/1,000 millones en exportaciones mineras, se generan S/241 millones en ingresos fiscales

Por cada S/1,000 millones en exportaciones mineras, se generan S/241 millones en ingresos fiscales

En cuanto al salario, estos están en promedio “significativamente por encima del salario promedio nacional”.

Leer más
PBI peruano toca su suelo más bajo de las últimas tres décadas y cae 11.12% en 2020

PBI peruano toca su suelo más bajo de las últimas tres décadas y cae 11.12% en 2020

La contracción de la actividad productiva se registra luego de 22 años de crecimiento ininterrumpido.

Leer más
Economía peruana caerá 12.5% este año: nueva proyección del BCR

Economía peruana caerá 12.5% este año: nueva proyección del BCR

En su reciente proyección económica, el Banco Central de Reserva (BCR) describe un panorama muy negativo para el Producto Bruto Interno (PBI) de este año y una recuperación sustancial, pero acaso insuficiente, para el 2021. Con los nuevos datos de la producción nacional antes y durante la cuarentena a su...

Leer más
INEI: Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 2,52% en noviembre de 2018

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 2,52% en noviembre de 2018

En noviembre del 2018, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 2,52% por el resultado negativo del subsector minería metálica en -3,73% por la menor producción de hierro (-36,8%), zinc (-18,9%), plomo (-12,7%), plata (-6,7%), oro (-6,3%) y molibdeno (-6,1%) por la explotación de unidades mineras de baja ley; no...

Leer más
Perú liderará crecimiento económico en la región gracias a proyectos mineros: MEF

Perú liderará crecimiento económico en la región gracias a proyectos mineros: MEF

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que en el 2019 la economía peruana liderará el crecimiento entre los países de la región con un avance del 4.2%, superando de este modo a Chile, Colombia, Brasil y México. «Tenemos todas las herramientas y la expectativa para que el...

Leer más
Quellaveco y Mina Justa, los caballos mineros que jalonarán el PBI hasta el 4% en 2019

Quellaveco y Mina Justa, los caballos mineros que jalonarán el PBI hasta el 4% en 2019

El banco Scotiabank proyecta que la economía peruana crecerá 4% en el 2019, tasa levemente mejor que el 3,7% en el 2018. El aumento guarda estrecha relación con la ejecución de dos megaproyectos mineros: Quellaveco (US$5,300 millones) en Moquegua  y Mina Justa (US$1,600) en Ica. Ambos emprendimientos añaden medio punto...

Leer más
¿Demasiado optimismo? Gobierno estima el desarrollo y construcción de doce proyectos mineros este año

¿Demasiado optimismo? Gobierno estima el desarrollo y construcción de doce proyectos mineros este año

El Gobierno mantiene un optimismo al tope pues considera que durante este año se construirán doce proyectos mineros en el Perú

Leer más
MEF eleva estimados de crecimiento del PBI por efecto de Quellaveco, Mina Justa y ampliación de Toromocho

MEF eleva estimados de crecimiento del PBI por efecto de Quellaveco, Mina Justa y ampliación de Toromocho

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022. En este documento oficializaron las revisiones al alza de las proyecciones de crecimiento de la economía peruana. El PBI se expandirá 4% este año (3.6% fue la proyección en abril) y 4.2% en el 2019, la tasa...

Leer más
Quellaveco catapultará inversión minera este y el próximo año: Scotiabank

Quellaveco catapultará inversión minera este y el próximo año: Scotiabank

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank elevó su estimado de crecimiento de la inversión minera para el 2018 de 14% a 17% y de 9% a 13% para el 2019 por el inicio en las obras de construcción del proyecto cuprífero Quellaveco, situado en la región de Moquegua. Cálculos...

Leer más
MEF: “Es muy probable que cerremos el déficit fiscal en alrededor de 3% del PBI»

MEF: “Es muy probable que cerremos el déficit fiscal en alrededor de 3% del PBI»

El Poder ejecutivo estima que si el Congreso de la República aprueba otorgarle facultades legislativas, los “ingresos estructurales” del Gobierno aumentarán en “por lo menos en 1% del PBI”, dijo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 📢 El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, informó que en el...

Leer más
MEF: Economía peruana se encamina a crecer alrededor de 4% en 2018

MEF: Economía peruana se encamina a crecer alrededor de 4% en 2018

En los últimos tres meses, la economía peruana inició un proceso de consolidación de su ritmo de crecimiento, como resultado de las medidas adoptadas desde el Gobierno y a la recuperación de la dinámica del sector privado, lo que permitirá que el producto bruto interno (PBI) crezca alrededor de 4%...

Leer más
FMI: Un peruano produce la quinta parte de lo que genera un estadounidense

FMI: Un peruano produce la quinta parte de lo que genera un estadounidense

Una de las desventajas del país con respecto a las naciones del primer mundo es la productividad laboral. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), un estadounidense produce cuatro veces más que un peruano de la población económicamente activa. “El nivel de productividad laboral del Perú es un quinto de Estados...

Leer más
MEF plantea revisar al alza pronóstico de crecimiento de 3.6% del PBI

MEF plantea revisar al alza pronóstico de crecimiento de 3.6% del PBI

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que la proyección de crecimiento de la economía peruana para este año, podría revisarse al alza. El último estimado situó la expansión macroeconómica del país en 3.6%, pero ahora el MEF debe analizar los datos positivos del último trimestre e incluir los...

Leer más
Sector Minería e Hidrocarburos creció 5.24% en marzo por mayor producción de metales

Sector Minería e Hidrocarburos creció 5.24% en marzo por mayor producción de metales

La economía peruana creció 3.93% en marzo del 2018 y sumó 104 meses de crecimiento ininterrumpido. El informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática sostiene que al cierre del primer trimestre una expansión de 3.22%. En los últimos 12 meses, de abril 2017 a marzo de 2018, el Producto...

Leer más