IIMP solicita al Gobierno trabajar con el sector privado para destrabar proyectos

Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que de esta manera se podrían ayudar a aminorar los efectos de la recesión económica. Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que la recesión económica está afectando a todos los sectores, […]
Miguel Cardozo: es ilegal exigir trámites de 4 años para las exploraciones mineras

Miguel Cardozo, director del IIMP, cuestionó que se exija la presentación de una Declaración de Impacto Ambiental para una autorización de solo 30 días. Durante su participación en el XXI Congreso Peruano de Geología, que se desarrolló del 14 al 17 de noviembre, el director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Miguel Cardozo, […]
Presidente del IIMP cuestiona que siga en pie el proyecto de ley sobre Ordenamiento Territorial

El presidente del IIMP hizo un llamado a retomar la coherencia entre el discurso y las acciones legislativas. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Abraham Chahuan, cuestionó que siga en pie el proyecto de ley sobre Ordenamiento Territorial y la creación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial. “De aprobarse esta […]
Abraham Chahuan en el PERUMIN 36: “Estamos en un momento histórico para cambiar la vida de los peruanos si transformamos inteligentemente estos recursos”

Invocan a las autoridades a propiciar inversiones.
PERUMIN 36 revisará cumplimiento de acciones por el desarrollo nacional pactadas en edición anterior

Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36, afirmó que en la presente convención minera se revisarán el cumplimiento de los propósitos establecidos en el acuerdo «PERUMIN a las nuevas generaciones», mediante el cual la industria se comprometió a estar cerca de los niños y jóvenes del Perú, en especial, los de las zonas más vulnerables. “Lo […]
Los Chancas, Haquira y Trapiche, en Apurímac, podrían salir a flote mediante una asociación de empresas: Víctor Gobitz

Una alternativa viable para desarrollar proyectos mineros greenfield en el Perú se podría dar a través de la asociación de empresas mineras instaladas en zonas aledañas, lo que les permitiría compartir infraestructura, reducir costos y obtener permisos más rápidos, consideró Víctor Gobitz, presidente de Cumbre Minera de PERUMIN 36 y de la SNMPE, en el […]
IIMP rinde homenaje a David Ballón, empresario minero víctima del terrorismo, a 30 años de su partida

El 11 de setiembre de 1992 fue secuestrado en el distrito de Surquillo el ingeniero y empresario minero David Ballón Vera, a manos del MRTA, organización terrorista que luego de meses de extorsionar a sus familiares, terminó asesinándolo en febrero de 1993. Un hecho repudiable que permanecerá imborrable en la memoria de todos los que […]
Darío Zegarra: Nuestra minería cuenta con una importante experiencia y logística para mitigar los efectos del cambio climático

En su reciente columna del Semáforo Minero, Darío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó que la minería ha sido clave para sostener la economía del país en el primer semestre del año, a pesar de la caída de otros sectores económicos. Dicha afirmación se sustenta en información publicada por […]
PERUMIN 36 será muy importante para la reactivación económica en Arequipa, afirma Víctor Hugo Rivera

Con motivo del 483º aniversario de Arequipa, el Insituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) dialogó con el alcalde de la Ciudad Blanca, Víctor Hugo Rivera, quien resalta la importancia de la realización de PERUMIN y como se preparan para convertirse en septiembre en la capital de la minería global. ¿De qué forma se […]
“La actividad minera no es exclusiva para mineros, tiene una vinculación muy grande con el resto de la economía”: Carlos Diez Canseco, del IIMP

A un mes del inicio de PERUMIN 36, el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, se refirió a la importancia de la actividad minera como un dinamizador de otros sectores económicos, y su enorme capacidad de generar encadenamientos productivos en las distintas regiones donde opera. “La actividad […]