Si se concretaran los proyectos mineros en cartera, Perú recaudaría hasta US$ 100,000 millones en impuestos por ellos: Abraham Chahuan

“Los gobiernos en general deben ser muy conscientes de lo que están haciendo (…) No hablo de bajar el nivel que necesitamos tener, todos estamos comprometidos con las mejores prácticas del mundo, pero hay que ser conscientes de que no necesitamos demasiados permisos, el número de las instituciones que tenemos involucradas para un permiso en Perú es alrededor de 29”, apuntó Chahuan.
Premio Nacional de Minería Escolar abre su convocatoria para este 2024

Los primeros puestos serán acreedores de un cheque por S/ 5,000, un trofeo para la institución educativa, una laptop para el docente asesor y una laptop para el escolar participante.
Rómulo Mucho sobre la consulta previa: “Necesitamos que sea más rápida”

“La consulta previa es una herramienta que ya está en nuestra legislación y está siendo abordada por casi todos los proyectos mineros. Lo que queremos es que la consulta previa sea mucho más rápida”, dijo el ministro.
¿Qué acciones debe tomar Perú frente a los alarmantes resultados de la Encuesta Fraser?

“Las cifras duras del BCR, del MEF, no importan tanto como la percepción. Por eso que el trato al inversionista tiene que ser de lujo, como hizo Singapur para lograr el desarrollo, una de las reglas que tenían era que al inversionista se le trataba como a rey”, comentó Oswaldo Tovar, asesor del IIMP.
Tramitología y minería ilegal impactan en descenso del Perú en estudio del Instituto Fraser

“Definitivamente es muy lamentable, mucho se debe al ruido político y a los permisos para las exploraciones”, opinó Raúl Garay, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Darío Zegarra, nuevo presidente del IIMP: “Seremos tajantes para condenar las prácticas de la minería ilegal”

“Algunos han tenido reparos en llamarlo con ese nombre, pero creemos nosotros que cuando se usa la violencia, cuando se usan explosivos contra la propiedad privada y las personas, no hay otra forma de llamarlo, es terrorismo”, afirmó el presidente del IIMP.
Paola Bustamante: “Cada territorio cuenta con diversas actividades económicas, y el sector minero puede ser un aliado fundamental para impulsar otros sectores”

“Somos un país megadiverso y multicultural. Aunque existan directrices generales a nivel nacional, es crucial aterrizarlas en el contexto territorial”, enfatizó.
Antofagasta Minerals apunta a producir 900 mil toneladas de cobre al año

Esta meta estratégica del proyecto Nueva Centinela refleja la importancia y las expectativas depositadas por la corporación. Se espera que su puesta en marcha produzca más de 144 mil toneladas de cobre fino al año, 130 mil onzas de oro y 3.5 mil toneladas de molibdeno.
Abraham Chahuan: “¿Queremos un país desarrollado? Tenemos estos recursos, el capital humano, la inversión, pero los permisos son la traba”

Señaló que el costo de la no ejecución de estas iniciativas entre los años 2008 y 2022, significó pérdidas de S/700,000 millones para la economía peruana y S/ 123,000 millones en recaudación fiscal.
Abraham Chahuan: Argentina será el siguiente foco de inversión y un nuevo competidor

Sostuvo que el país sureño será un competidor directo de Perú debido a que también cuenta con grandes yacimientos de cobre. “Ya se han dado cuenta que eso sería una gran fuente de divisas que les permitiría tener una estabilidad económica que no han podido obtener hasta el momento”, agregó.