«Si el proyecto Tía María se construye, sería una señal importante para la imagen internacional del país como destino de inversión privada»

Es importante que el Perú ponga en valor sus recursos ahora, debe de haber un sentido de urgencia, afirma Luis Rivera, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Presidente del IIMP: Necesitamos tener la convicción de que tanto la inversión privada como la pública es un objetivo nacional

Zegarra recalcó que el Perú no tiene problemas en la capacidad de generación de recursos y tampoco con la capacidad de recursos disponibles, sino en la ejecución de los mismos.
PCM: Ministerio del Interior articula estrategia multisectorial contra minería ilegal

“No podemos combatir la minería ilegal sin una acción social coordinada y la participación de las empresas formales. La creación de empleo es un reto importante, ya que afectaremos a un grupo significativo de la sociedad”, agregó García.
Darío Zegarra: A las personas cercanas a los proyectos mineros no les hacen sentido los números macro de economía

“En el informe de desarrollo humano de Naciones Unidas vemos que a nivel nacional hemos crecido 60%; sin embargo, hemos crecido de manera desigual. Este crecimiento desigual nos ha generado una conflictividad, porque a las personas que están a pocos kilómetros de donde están desarrollando o podrían desarrollar estos proyectos [mineros] no terminan de hacerles sentido los números macro de economía nacional”, explicó.
Juan Carlos Ortiz: La modernidad en la minería subterránea también existe y debe ser conocida

Comentó que el sistema dispatch para gestionar flota en minería superficial ya existe en minería subterránea, con otra tecnología, pero igual de eficiente y desafiante.
Hatch Perú: Demanda mundial del cobre se triplicará hacia el 2050

Un punto aparte es el caso del litio, cuya demanda se multiplicará por 16 para el 2050. En este caso, el Perú aún no es un productor de este mineral, a diferencia de otros países de la región.
Cinco cinturones mineralizados de los Andes aportan el 85% de la producción minera en Perú: Miguel Cardozo

“Tenemos un tremendo potencial y una diversidad enorme. Vemos la cantidad de franjas que tienen por crecer muchísimo y donde podemos explorar con mucha facilidad. Estos son los cinturones más importantes, pero solo algunos yacimientos han sido desarrollados”, señaló Cardozo.
Darío Zegarra: Identificar las aspiraciones comunes en un territorio permite conectar y construir confianza

“La presencia de Estado es fundamental. Nosotros proponemos en el libro que debemos atraer a todos los actores que son importantes para el desarrollo, no reemplazarnos entre nosotros y más bien fortalecernos todos. Jugar en equipo”, recalcó.
Presidente del IIMP sobre minería ilegal: “Nuestra normalización de la acción criminal es parte del problema”

“Es importante reconocer que parte del rol [de la minería], si bien naturalmente ha sido generar inversión, que a su vez genera infraestructura y conecta mercados, hay que sumarle algo que no está sucediendo de manera natural que es atraer al Estado”, señaló Darío Zegarra.
Vicepresidente del IIMP: Debemos aspirar a tramitar permisos para minería como lo hacen los países modernos

“Estamos hablando de países modernos con cuidados muy estrictos sobre el medio ambiente, así que ahí hay un buen benchmark”, refirió Juan Carlos Ortiz.