“En otros países basta con una declaración jurada para hacer exploración minera”: Fernando Castillo

“Debería revisarse el tema de trámites para que Perú pueda ser verdaderamente un país promotor en el marco legal como se desarrolla en países mineros con los que competimos. Debemos fijarnos en lo que hace Australia, Canadá, México, Estados Unidos y China”, afirmó el consultor en gestión social en minería y energía, Fernando Castillo, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Advierten presencia de mineros ilegales en concesiones de exploración formal

“Antes podíamos hablar de Madre de Dios, que era una zona emblemática de minería ilegal, pero hoy en día esto ha escalado a regiones donde hay mucha minería formal, vemos el caso de Poderosa, en Pataz”, indicó Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, durante una entrevista con Radio Nacional.
“Hemos visto una reducción sostenida de mineras juniors en los últimos 10 años en Perú”

“Necesitamos empresas juniors y creo que ahí tenemos una tarea pendiente. Recuerdo que en los años noventa, cuando iniciaba mi carrera, había muchísimas empresas juniors trabajando en el país y a nivel mundial es lo normal. Las empresas juniors son así, que, por su agilidad, por su apetito de riesgo técnico generan descubrimientos y generan actividad”, anotó el presidente del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2025, Walter Tejada.
Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2024 asciende a US$ 644 millones en inversiones

Un grupo de 27 proyectos, que suma una inversión de US$ 263 millones (40.9% del total), se encuentra en la etapa de evaluación de la Autorización de Exploración.
Exploración minera: “Si seguimos esta tendencia de tres aprobaciones mensuales, podemos llegar a superar los US$ 350 millones del año pasado”

Actualmente hay 70 proyectos de exploración en cartera, los cuales suman US$ 560 millones.
Miguel Cardozo: Inversión en exploración minera en el mundo aumentó 65% pero solo subió 5% en Perú

En 2022 la inversión en exploración minera ascendió a US$ 428 millones, 27.6% superior a lo registrado en 2021 (US$ 336 millones), pero este año la meta del Minem, según el diario Gestión, es de US$ 390 millones, aunque no avanzan a buen ritmo. Al cierre del primer semestre, esta estaba todavía por debajo de […]
Ricardo Carrión: “Como país debemos ofrecer un mensaje político que reivindique a la minería como una de las palancas para el crecimiento económico y social”

Ricardo Carrión, gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB y miembro del comité organizador de proEXPLO 2023, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, las mineras que lideran buena parte de los emprendimientos de exploración en nuestro país se encuentran listadas en los mercados de Australia, Canadá, Estados Unidos o […]
Buenaventura, la empresa que más capital inyecta en exploración minera

La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en febrero, alcanzó los US$ 26.2 millones, evidenciando una variación intermensual positiva de 6.2%; no obstante, el rubro registró una ligera contracción de 0.3% con respecto a lo reportado en febrero de 2021 (US$ 26.3 millones), producto de la menor inversión ejecutada por Jinzhao Mining Perú S.A. (-27.3%) […]
proEXPLO 2023 compartirá avances exploratorios de ocho prometedores proyectos mineros

El Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, dará a conocer nuevos adelantos de ocho proyectos mineros en etapa de exploración y de amplio potencial geológico en nuestro país. Se trata de los proyectos Ayawilca (Tinka Resources), Soledad (Chakana Resources), Paraíso (Inversiones La […]
Miguel Cardozo: “En otros países mineros demora tres meses obtener permisos ambientales, pero en Perú hay proyectos de exploración esperando más de cuatro años”

Cardozo consideró urgente destrabar los permisos ambientales mineros.