Encargan a ProInversión licitar nuevo paquete de 16 proyectos de transmisión eléctrica por US$ 896 millones

Entre los 16 proyectos se encuentran iniciativas claves como el “Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 500 kV Miguel Grau-Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 220 kV Tintaya Nueva-Nueva San Gabán, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 220 kV Miguel Grau-Sullana, ampliaciones y subestaciones asociadas (ITC)”
En febrero, ProInversión adjudicará cuatro proyectos eléctricos por US$ 168 millones

Este último paquete integral comprende la Nueva Subestación Palca 220 kV, Línea de Transmisión 220 kV Palca-La Pascana en Arequipa, con una inversión de US$ 64 millones para mejorar la seguridad de transmisión y transformación del sistema eléctrico
Objetivo del Minem en 2025: concluir 29 proyectos de electrificación rural con una inversión superior a S/ 710 millones

Entre los proyectos destaca: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya, del departamento de Puno”, con una inversión que supera los S/ 110 millones
Copec energizará primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica

El vehículo, con capacidad para nueve personas, tiene 132 KWh de capacidad de energía y un bombeo de 5.600 litros de agua por minuto. Sus baterías pueden recargarse en tan solo 45 minutos
Producción minera e hidrocarburífera baja 2.19%, pero la producción eléctrica sube 4.37%

El INEI informó que la producción del sector minería e hidrocarburos se redujo en 2,19% en comparación con noviembre de 2023, debido a la contracción de la actividad minera metálica. Por el contrario, la producción de electricidad creció en 4,37%, impulsada por la generación de origen renovable e hidroeléctrica.
Línea 1 del Metro de Lima movilizó a más de 142 millones de pasajeros al tercer trimestre del año

De acuerdo con los datos reportados por la concesionaria de la línea 1 al Ositrán, las estaciones Gamarra (13,024,989), Bayóvar (12,192,626), La Cultura (11,786,402), Miguel Grau (11,428,090) y Villa El Salvador (9,291,655) fueron las que registraron mayor afluencia de pasajeros durante el periodo analizado
SPH: Garantía de generación hidroeléctrica permite avanzar hacia una transición energética ordenada

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, destacó: “La información del SENAMHI y la capacidad reportada por el COES indican que el sistema actual, respaldado por hidroeléctricas y generación a gas natural, tiene condiciones favorables para cubrir las necesidades energéticas de manera eficiente. Esto brinda al Congreso tiempo suficiente para analizar a fondo el dictamen y evitar decisiones apresuradas que puedan generar sobrecostos para los usuarios”
Senace aprueba 33 proyectos de electricidad e hidrocarburos por US$ 1,000 millones en lo que va del 2024

Entre los proyectos aprobados se destaca el Estudio de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) del Complejo Hidroeléctrico Huamuco, así como la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallados (MEIA-d) del Lote 31-C
Angela Grossheim: “Debemos promover la generación RER y su incremento en nuestra matriz energética. No obstante, su desarrollo debe ser equilibrado”

“El camino planteado a través de un proyecto de ley en el Congreso no es el más adecuado, ya que, si lo que realmente se pretende es asegurar el menor costo para los usuarios regulados, los cambios normativos propuestos van en sentido contrario”, dijo la directora de la SNMPE
Adjudicarán en diciembre tres proyectos eléctricos por más de US$ 100 millones

Se trata de los proyectos “Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (Proyecto ITC)”, “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (Proyecto ITC)”, en los que se invertirán más de US$ 100 millones