Las Bambas: puente Kutuctay que une Cusco y Apurímac será inaugurado tras una inversión de S/ 43.9 millones

Con un avance del 97%, esta estructura es edificada sobre el río Apurímac, marcando el límite entre las regiones de Cusco y Apurímac.
Antapaccay avanza en su meta de lograr el 10% de participación femenina al 2025

La meta es importante si consideramos que el promedio del sector es de 6%, dado que la minería ha sido tradicionalmente un sector priorizado por varones.
Ingemmet: Río Rojo debe su color a la presencia de óxidos e hidróxidos de hierro

Los boletines “Litogeoquímica de la subcuenca Apurímac” y “Litogeoquímica de la subcuenca Santo Tomás” evidencian mediante resultados geoquímicos que las rocas de las formaciones Auzangate y Quilque, presentan contenidos importantes de minerales de hierro y manganeso.
La única industria que produce hidrógeno verde la tiene Cusco, ¿por qué no impulsar 4 o 5 Cachimayos?

“Eso ya no es una utopía, puede ser una realidad”, dijo el gerente de Energía y Minas del Gobierno Regional del Cusco, Merciano Basilio Pelaez, durante su presentación en PERÚ ENERGÍA Sur Cusco.
El sur del país importa del centro del Perú más o menos el 60% de la energía que consume

Esa energía es generada en gran medida por Camisea.
PERÚ ENERGÍA traslada al Cusco el debate sobre la transición energética

Con el propósito es descentralizar el análisis del sector energético, minero e industrial en el sur del país, Prensa Grupo desarrollará este 21 de marzo PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, un encuentro empresarial que busca promover la cartera de proyectos asociados a la masificación del gas natural, la electrificación y la industria minera en la región. […]
Construcción de Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, no será paralizada

El MTC cuenta con presupuesto de S/ 510 millones para darle continuidad a la obra. durante este año.
Inician proceso de licitación para participar en el proyecto especial de masificación de gas natural en la ciudad de Quillabamba

La primera etapa del proyecto contempla la construcción de 25 kilómetros de redes de abastecimiento para conectar inicialmente a 1,000 usuarios en Quillabamba, ciudad asentada en la provincia donde están situados los yacimientos de gas natural que abastecen la demanda del país.
Las Bambas ejecuta monitoreo ambiental participativo de calidad del aire en la comunidad campesina de Pumamarca

Esta actividad contó con la participación de representantes de Las Bambas, trabajadores del laboratorio ALS y pobladores de dicha comunidad.
Antapaccay fortalece capacidades de 60 productores que pertenecen a las comunidades de Huano Huano, Paccopata y Fredermice

El programa de desarrollo económico que impulsa Antapaccay se ejecuta en las comunidades del AID con una inversión total de S/11.8 millones anuales y beneficia a 1,340 unidades productivas con 2,730 beneficiarios.