Once proyectos mineros, por US$ 8,000 millones, prevén iniciar su etapa de construcción en 2025 y 2026

El Ministerio de Energía y Minas informó que, entre 2025 y 2026, se prevé el inicio de la etapa de construcción de once grandes proyectos mineros: Reposición Antamina, Corani, Reposición Raura, Reposición Tantahuatay, Chalcobamba Fase I, Ampliación Huancapetí, Romina, Tía María, Zafranal, Pampa de Pongo y Trapiche.
Minem espera dar luz verde y que se inicien proyectos Zafranal, Corani y Coroccohuayco en el 2025

Zafranal es un proyecto de cobre que tiene prevista una inversión de US$ 1,263 millones bajo la modalidad de explotación a tajo abierto. En Corani se prevé una inversión de alrededor de US$ 600 millones
“Para el próximo año pensamos [que se puede destrabar] el proyecto de plata Corani en Puno”: Henry Luna

El viceministro de Minas afirmó que Zafranal y Reposición Antamina son otros proyectos que su cartera busca destrabar para el próximo año
Corani: Bear Creek señala que necesitan el apoyo de más entes del Estado para sacar adelante proyecto minero de plata

“Estuvimos listos para iniciar operaciones en el 2019, lamentablemente, la pandemia nos obligó a detener todo hasta el 2022, tras lo cual, por la coyuntura,, se produjeron algunos conflictos sociales que conllevaron al vencimiento de los permisos otorgados, por lo que tenemos que solicitar nuevos”, dijo Andrés Franco
Andrés Franco, de Bear Creek: “No hay nada mejor que utilizar proveedores peruanos porque conocen nuestra realidad geográfica”

Franco afirmó que, actualmente, están evaluando el escenario de los proveedores del país y van a invitarlos a participar en una exposición, donde también les detallarán lo que requieren para el trabajo a realizarse en la zona, ubicada alrededor de los 5,000 msnm.
Corani apunta a ser la mina de plata más grande del mundo: producirá 16 millones de onzas al año

Actualmente, la empresa estima iniciar la construcción del proyecto Corani en el año 2025. Para ello, vienen gestionando los últimos permisos necesarios, entre ellos la disponibilidad hídrica y uso de agua para las etapas de construcción y operación.
Proyecto Corani duplica su inversión a US$ 1,300 millones principalmente por incremento de costos de construcción

Corani, con estudio de impacto ambiental aprobado y permiso de construcción otorgado, cuenta con reservas probadas y probables que ascienden a 229 millones de onzas de plata, 2.7 mil millones de libras de plomo y 2.7 mil millones de libras de zinc.
Corani: Bear Creek Mining estima que “actividades de construcción se reinicien en el tercer trimestre de 2024”

El proyecto, de US$603 millones de inversión, tendrá una vida útil de 18 años.
Corani: Bear Creek tendrá nuevo CEO, se jubila Anthony Hawkshaw y asciende Eric Caba

Bear Creek Mining Corporation, empresa que espera cerrar el financiamiento para ejecutar su proyecto de plata Corani en la región en Puno, anuncia que Anthony Hawkshaw informó a la junta directiva de la compañía su intención de retirarse del cargo de director ejecutivo (CEO) a partir del 5 de junio de 2023. Posteriormente, la junta […]
Corani: Bear Creek busca recuperar el tiempo perdido

La minera canadiense Bear Creek Mining evalúa reanudar las actividades en Corani, su proyecto de plata, plomo y zinc, ubicado en Puno. Anthony Hawkshaw, CEO de la empresa, comentó en un reciente call, reseñado primero por el diario Gestión, que, a medida que la reciente agitación política y social en Perú disminuya, se reanudarán las […]