El cobre acentuó esta semana su tendencia a la baja debido a fortaleza del dólar

La reciente baja del precio del cobre se explica por la fortaleza del dólar, las expectativas frustradas sobre la demanda china y el incremento de la oferta global. Un dólar más fuerte encarece las materias primas para los compradores internacionales, reduciendo la demanda global y ejerciendo presión a la baja sobre los precios
Citigroup recorta pronóstico de cobre por riesgo de aranceles y perspectivas de China

El banco prevé que los precios caerán a 8.500 dólares la tonelada durante los próximos tres meses desde su previsión anterior de 9.500 dólares. El metal industrial ya ha caído casi un 10% desde finales de septiembre
China enfrenta presiones para frenar su expansión de fundiciones

Las tarifas de tratamiento y refinación pagadas a las fundiciones para convertir el mineral en metal podrían caer a 40 dólares la tonelada o menos durante el próximo año, según estimaciones de la industria, desde 80 dólares la tonelada en 2024
Miguel Cardozo: Con Puerto de Chancay se elevarán exportaciones de minerales hacia China y a otros países del APEC

Cardozo sostuvo que hoy hace falta infraestructura como carreteras en zonas del este, norte y sur de nuestro país en donde no es posible explorar si no se tienen ejes viales construidos para transportar la maquinaria que se usa para la perforación
El cobre cierre la semana a la baja mientras que el dólar gana músculo tras victoria electoral de Donald Trump

La expectativa de políticas comerciales restrictivas hacia China, el mayor consumidor mundial de cobre, aumenta las tensiones comerciales y reduce las expectativas de demanda industrial en el país asiático. Además, la acumulación de inventarios en China, en un contexto de baja demanda, contribuye a la caída en el precio del metal
“Tenemos proyectos de cobre y otros metales asegurados para los próximos 10 a 15 años”: Walter Sánchez, del Minem

“Sin exploración, no hay futuro para la actividad minera”, dijo, y advirtió que actualmente el Perú muestra una cartera de 75 proyectos de exploración ubicadas en distintas regiones con una inversión de US$ 644 millones proyectada para este año
Hudbay planea invertir US$ 100 millones en proyectos de exploración María Reyna y Caballito

Javier Escudero resaltó también la herramienta de Obras por Impuestos, mediante la cual han generado valiosos avances. “Nosotros como Hudbay ya llevamos ejecutados y en ejecución cerca de S/ 80 millones en proyectos de obras por impuestos y tenemos una cartera de alrededor de S/ 190 millones más”, detalló
Cerro Verde reporta una utilidad neta de US$253.6 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, Cerro Verde ha invertido la suma de US$243.8 millones en propiedad planta y equipo (US$212.1 millones por el periodo enero a setiembre de 2023)
Southern reporta ganancias por US$896 millones en tercer trimestre por excelentes desempeños en México y Perú

“Estos volúmenes más altos, junto con mayores precios de metales para zinc (+14.5%) y metales preciosos, nos permitieron alcanzar uno de los más bajos costos en efectivo de la industria, año a la fecha: US$0.86 por libra de cobre”, dijo Germán Larrea
Antofagasta Minerals produjo 463 mil toneladas de cobre hasta septiembre

Este resultado se logró gracias a un aumento en la ley y en la tasa de recuperación de cobre en Minera Centinela durante el tercer trimestre, además del embarque de parte de los concentrados que Los Pelambres no había podido transportar