Alberto Van Klaveren: EE.UU. seguirá necesitando el cobre chileno ante posible alza arancelaria de Trump

«Está claro que Estados Unidos va a seguir necesitando el cobre chileno», afirmó con Radio Infinita el canciller de la nación vecina, quien argumentó que el país norteamericano «no tiene capacidad de abastecer con su propio recurso un mercado que está en expansión»
Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En otros países, como Estados Unidos, Alemania, China y Japón, desde hace décadas su uso es una realidad, siendo ampliamente utilizadas en el rubro de la construcción
Energía y minería catapultan inversión extranjera en Chile hasta los US$ 56.234 millones en 2024

El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales.
Chile busca transformar la gestión de los 795 depósitos de relaves registrados en el país

“Ser el tercer país del mundo con la mayor cantidad de depósitos mineros y una masa autorizada de relaves superior a 28 mil millones de toneladas, nos exige acordar y definir lineamientos o metodologías específicas sobre las que resolver materias como monitoreo de riesgos, remediación o reprocesamiento de residuos mineros”, dijo Aurora Williams
Engie completa energización de su mayor parque de energía renovable en Chile

Se trata del Parque Eólico Lomas de Taltal, ubicado en la región de Antofagasta, que cuenta con una capacidad instalada de 342 MW
Chile aspira a tener el 27.3% de participación en la producción mundial de cobre en 2034

Cochilco proyecta que la producción esperada de cobre en Chile llegue a 5.54 millones de toneladas en 2034, lo que representa un crecimiento de 5.6% respecto a la producción real de 2023, que llegó a 5,25 millones de toneladas. El peak productivo se lograría el año 2027 con 6.07 millones de toneladas de cobre
Chile inicia tres nuevos procesos de consulta indígena para asignación de contratos especiales de operación de litio

“La Estrategia Nacional del Litio sigue avanzando. Estamos iniciando el proceso de esta tres nuevas consultas indígenas, cumpliendo con nuestro fuerte compromiso con los territorios donde se desarrollen proyectos de litio”, explica la ministra de Minería del país vecino, Aurora Williams
Producción acumulada de 918 mil toneladas de Codelco no alcanza a superar primeros nueve meses de 2023

Los indicadores económicos, por su parte, continuaron mostrando mejoras, favorecidos de forma relevante por el precio del cobre y el tipo de cambio. Destaca el ebitda consolidado (utilidades antes de impuestos, intereses y depreciación) que llegó a US$ 4.022 millones
Litio: Codelco revela avances en proyecto minero

Actualmente se lleva a cabo la consulta indígena según lo que establece la norma legal chilena
“Chile y Perú tienen el gran desafío de ser el número uno en innovación [minera] en el mundo… Lo único que falta es una voluntad política”

Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, destaca oportunidades para fortalecer las ventajas competitivas y avances tecnológicos de ambos países