Gabriel Boric nombra a Patricio Aguilera como director del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, designó a Patricio Rodrigo Aguilera Poblete como nuevo director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), luego de analizar a los postulantes seleccionados por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP). Chile es el principal productor de cobre del mundo. Patricio Aguilera es...
Chile: Terquim construirá terminal con 40.000 toneladas de capacidad para almacenamiento de ácido sulfúrico
Terquim, filial del grupo noruego Odfjell, ampliará su capacidad para la recepción, almacenamiento (40.000 toneladas) y despacho de ácido sulfúrico para las empresas mineras de cobre de la zona de la región de Antofagasta. Se trata de un proyecto que comenzó a ejecutarse en diciembre pasado y que contempla la...
Dominga: Chile analizará futuro de paralizado proyecto minero de US$2.500 millones de inversión
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) chileno confirmó en su página web que este miércoles 18 de enero está contemplada la primera sesión ordinaria del Comité de Ministros de 2023, en la que se analizará el futuro del proyecto minero-portuario Dominga, emplazado en la comuna de La Higuera, Región de...
Comisión de Minería del Senado chileno despacha por unanimidad proyecto que viabiliza el cese de fundición Ventanas, de Codelco
La Comisión de Minería y Energía del Senado chileno despachó ayer el proyecto de ley que modifica la Ley N° 19.993, que viabiliza el cierre de la fundición Ventanas, de Codelco. Los cinco senadores que integran la instancia aprobaron unánimemente la última indicación presentada por el Ejecutivo, en la que...
Ignacio Briones, exministro de Hacienda de Chile: La tarea más urgente del Perú es formalizar su economía
Ignacio Briones, exministro de Hacienda de Chile, dijo en el CADE Ejecutivos que a informalidad laboral es una situación particularmente desafiante en el Perú, donde la tasa es 3 veces mayor que la chilena. “Con este nivel de informalidad se evidencia un contrato social fallido y, sobre eso, no se...
Chile: empleo minero marca un nuevo récord y alcanza los 289.000 empleos en trimestre julio-setiembre
El empleo en el sector minero chileno en el trimestre móvil julio-septiembre de 2022 alcanzó los 289.000 trabajadores, el más alto nivel de ocupación desde que se tiene registro, según informó el gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Álvaro Merino. “Se debe tener presente que por...
Cámara Minera de Chile: «Alarmante resultado de estudio del CEP: royalty elevaría carga tributaria de las mineras hasta un 74%»
Un estudio realizado por el CEP dio a conocer los detalles y efectos que tendrá en la industria chilena el proyecto de royalty minero que se discute en el Senado del país vecino y que se someterá a votación entre la primera y la segunda semana de noviembre. El presidente...
Antofagasta Minerals proyecta ejecutar estudios de exploración en Perú, reveló presidente de minera chilena
Antofagasta Minerals, una de las compañías mineras más importantes de Chile, anunció el inicio de estudios en Perú para identificar proyectos mineros de cobre. El presidente ejecutivo de la empresa, Iván Arriagada, durante su participación en PERUMIN 35, reveló que, como parte de su programa activo de proyectos de exploración...
Chile: Fenix Gold ingresa recurso administrativo de reclamación ante Comité de Ministros
Fenix Gold, subsidiaria de la empresa canadiense Rio2 Limited, ha realizado la entrega en detalles de sus actividades luego del anuncio del 5 de julio de 2022 respecto a la no aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su Proyecto en Chile. La compañía, junto con sus asesores ambientales...
Cámara Minera de Chile: «Resultado indica que la ciudadanía no está de acuerdo con el texto de la Convención Constitucional»
La Cámara Minera de Chile destacó el resultado del plebiscito, en el que la opción “rechazo” obtuvo la mayoría. “Este resultado indica que la ciudadanía no está de acuerdo con el texto que nos presentaron desde la Convención Constitucional, visión con la que concordamos, al menos respecto a lo que...
Más del 50% de las emisiones de carbono de la minería están son de alcance 3, vinculado a los proveedores de bienes y servicios
Más del 50% de las emisiones de carbono de la minería están actualmente radicadas en el alcance 3, vinculado a los proveedores de bienes y servicios, especialmente en algunas actividades o insumos críticos tales como el proceso de fundición y refinería, los aceros (bolas y revestimientos), los explosivos, los combustibles,...
Las Añañucas, primera operación minera de Chile operada exclusivamente por mujeres
La ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando, recorrió las instalaciones de la planta Las Añañucas, primera operación minera del país vecino operada exclusivamente por personal femenino y que además funciona como un centro de formación para trabajadoras con baja experiencia laboral. La secretaria de Estado destacó el aporte de...
Collahuasi inició segunda y última etapa operacional del arribo y desestiba de nuevas piezas de su quinto molino de bola
La mina Collahuasi, en Chile, inició la segunda y última etapa operacional del arribo y desestiba de la carga de nuevas piezas que componen el quinto molino de bolas, el cual la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi implementará en su faena Cordillera. “Estamos muy contentos de haber tenido este...
Juan Carlos Guajardo, de Plusmining: Por menores leyes, Chile reduce su producción de cobre en 100.000 toneladas anualmente
“La inversión y el avance tecnológico permiten y confirman que la minería es un negocio dinámico y renovable”, señaló Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, en su reciente artículo de opinión, donde analiza cómo Chile, primer productor mundial de cobre, atraviesa un estancamiento en la producción de este mineral...
Chile detalla futuro reglamento para el transporte de minerales y concentrado
En el marco de la futura puesta en vigencia de la nueva Ley 21.425, que busca regular la carga, transporte y descarga de minerales y concentrado de minerales, además de velar resguardar la emisión de partículas al aire libre en el transporte de dichos elementos, el Ministerio de Transportes y...
Chile: inician proceso sancionatorio por socavón en Tierra Amarilla
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile inició un proceso sancionatorio con el objeto de investigar las causas del hundimiento de tierra ocurrido en el sector de mina Alcaparrosa perteneciente a Compañía Candelaria, en Tierra Amarilla, Región de Atacama. El director nacional de Sernageomin, David Montenegro, explicó...