Antofagasta Minerals buscará alternativas electrificar su flota y reducir el uso de diésel
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/02/52760646500_80071a6826_k-1024x684.jpg)
La compañía se comprometió a reducir sus emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% al 2035, comparado con 2020, y tomando en cuenta el aumento en la producción de cobre esperado durante ese periodo.
Chile: Antofagasta plc sube al quinto lugar de la industria minera en prestigioso ‘ranking’ de sustentabilidad
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/02/52760308166_d2153c7b08_k-1024x683.jpg)
El Sustainability Yearbook 2024, elaborado por S&P Global desde hace 20 años, analiza a más de 9 mil empresas de todo el mundo, en distintas industrias, antes de seleccionar a 759 por sus buenas prácticas en sustentabilidad. Este ranking es uno de los más consultados en el mundo.
Antofagasta plc logra ingresos por US$6,325 millones, un 8% más que el 2022
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/02/52760646500_80071a6826_k-1024x684.jpg)
Antofagasta plc espera invertir US$2,700 millones este año, principalmente en Nueva Centinela y en el desarrollo de Minera Los Pelambres.
Antofagasta Minerals y Colbún acuerdan suministro de energía 100% renovable para Nueva Centinela
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2022/03/Planta-Rubi_-01-1024x683.jpg)
El uso de esta energía permitirá al proyecto Nueva Centinela evitar la emisión de 274,000 toneladas de CO2/anuales, lo que equivale sacar de circulación a alrededor de 68,500 autos a gasolina.
Chile: Aprueban DIA del proyecto Ajustes Operacionales Área Mina de Minera Zaldívar
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/01/52760796078_9a94099bcf_k-1024x683.jpg)
El proyecto contempla en un breve plazo dejar de extraer agua para fines productivos desde el acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo.
Roque Benavides: Antofagasta Minerals ve atractivos nuestros proyectos Trapiche y Coimolache Sulfuros
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2023/12/Movil-ROQUE-BENAVIDES.jpg)
El presidente del directorio en Compañía de Minas Buenaventura sostuvo que el cobre tiene un futuro promisorio para nuestro país.
Se dan la mano: Antofagasta Minerals y Codelco firman acuerdo de colaboración
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2023/12/codelco-1-1024x582.jpg)
Los presidentes ejecutivos de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, y de Codelco, Rubén Alvarado, firmaron un acuerdo marco para colaborar en la identificación y futuro desarrollo de iniciativas en torno a algunos de los principales desafíos que abordan ambas compañías, en ámbitos como extracción, procesos metalúrgicos, monitoreo y gestión de relaves, transformación digital, innovación abierta y […]
Directorio de Antofagasta Minerals aprueba inversión de US$4,400 millones en Minera Centinela
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2023/12/GBya2APWIAAqFuM-scaled-1024x682.jpg)
Esta es es la mayor inversión minera iniciada en Chile en los últimos 5 años.
Compra de acciones de Antofagasta Minerals a Buenaventura puede ayudar a que el Perú desarrolle grandes proyectos: Rómulo Mucho
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2022/06/buenaventura-5-1024x699.jpg)
El pasado viernes, la compañía de Minas Buenaventura S.A.A. dio a conocer que la chilena Antofagasta plc, del Grupo Luksic y controladora de Antofagasta Minerals, adquirió el 19% de las acciones representativas del capital de Buenaventura mediante transacciones en el mercado secundario. Para Rómulo Mucho, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), […]
Aprueban Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2018/07/los-pelambres-1024x576.jpg)
En forma unánime, la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Coquimbo de Chile calificó favorablemente el Proyecto Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres en la sesión realizada esta mañana, la que fue presidida por Rubén Quezada, delegado presidencial regional de Coquimbo. Con una inversión total que supera los US$1,000 millones, la iniciativa […]