Search
Close this search box.

Provías Nacional lanzó licitación para mejoramiento de carretera Huallanca-Caraz en Áncash, proyecto de S/558 millones

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de su unidad ejecutora, Provías Nacional, inició el proceso de convocatoria para la Licitación Pública LP-SM-10-2023-MTC/20-1 del proyecto de obra para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera: Huallanca-Caraz, vía que se ubica en el departamento de Áncash.

La convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE), cuya convocatoria se ha lanzado con un valor referencial de S/558.4 millones.

De acuerdo al cronograma establecido, la presentación de ofertas en el SEACE ha sido programada para el 29 de setiembre. El proceso se encuentra en la fase de absolución de consultas y observaciones.

Esta vía tendrá una longitud de 37.35 kilómetros de carpeta asfáltica, contará con dos carriles de 3.30 metros cada uno, bermas laterales de 1.20 metros y beneficiará directamente a alrededor de 17 822 habitantes de los distritos de Caraz y Huaylas de la provincia de Huaylas.

Asimismo, el proyecto contempla la construcción de nueve puentes definitivos a lo largo del tramo, cuyas longitudes oscilan entre los 12 metros y los 61 metros.

En ese sentido, la Dirección de Derecho de Vías de PVN, viene trabajando en la liberación y adquisición de las áreas de terrenos necesarias para la construcción de la vía. Hasta el momento, se ha realizado el pago para adquirir 240 predios que significa el 69% del total de predios identificados.  Se tiene estimado culminar con la adquisición de predios al 100% para diciembre de este año.

Con la ejecución de este proyecto, se busca mejorar la integración económica y social del distrito de Caraz con el departamento de Ancash, y este a su vez con los departamentos de Lima, Huánuco y La Libertad. Además, potenciar el desarrollo del turismo, minería y de extensas áreas agrícolas productivas a lo largo de la carretera; e incrementar la calidad de vida de la población, mejorar el acceso a comercios aledaños y las condiciones del transporte por esta ruta.

Las últimas

También te puede interesar

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Gobierno extinguirá 14 programas de infraestructura: busca ahorrar S/ 4,000 millones en 2026

El titular del portafolio de Economía mencionó que el ahorro calculado, sólo en 2025, (junio-diciembre) sería de S/ 2,500 millones con la extinción de programas...

Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza un avance de construcción del 31.2 %

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, durante la Sesión Extraordinaria Descentralizada del Congreso de la República, anunció que a fines de abril se suscribió una adenda que permitirá iniciar el proceso de licitación internacional para las obras pendientes del proyecto, entre ellas, la torre de control, la pista de aterrizaje...

PCM: Inversión de más de S/820 millones en zona de influencia del puerto de Chancay

Los proyectos forman parte de la Cartera de Inversiones Estratégicas Territoriales (CIET), aprobada mediante Resolución Ministerial N.° 054-2025-PCM, y serán ejecutados en coordinación con los ministerios de Defensa e Interior, el Gobierno Regional de Lima y diversas municipalidades locales...

MEF: República de Corea expresa interés por financiar proyectos de infraestructura vía APP

“Hemos tenido una provechosa reunión con el embajador de Corea, quien fue acompañado de una delegación de sus empresas privadas más importantes, así como de organismos públicos especializados en el financiamiento y la promoción de infraestructura. Ello demuestra el interés del gobierno coreano por los proyectos que se desarrollarán en...

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha

“El plan maestro implica diversas mejoras: ampliación de la infraestructura para transporte mineral, un nuevo muelle para carga general, y la modernización del rompeolas, junto con un nuevo equipamiento para contenedores”, detalló Juan Carlos Paz, de la APN...

Reiniciaron trabajos de mantenimiento en 86 kilómetros de la Interoceánica Sur Tramo 2: Urcos-Inambari en Cusco

Las obras comprenden el mejoramiento de la pavimentación desde el kilómetro 160, a la altura del centro poblado Capire (distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchi, Cusco), hasta el kilómetro 246, cerca del puente Inambari, en la provincia del Manu, departamento de Madre de Dios...

ProInversión, Midagri y GORE Lambayeque firman convenio para impulsar ejecución de proyecto Olmos

“El proyecto Olmos es una pieza clave para el fortalecimiento de la agroexportación y la generación de empleo productivo en el norte del Perú”, destacó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio...

Este 1 de junio comenzarán las operaciones en el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

El ministro del MTC también informó que, entre el 15 de mayo y el 1 de junio, se llevará a cabo una marcha blanca con un número reducido de operaciones...

Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en primer trimestre

En este periodo, la línea de repuestos y servicios, tanto de Caterpillar como de marcas aliadas, alcanzó ventas por S/ 1,071 millones (US$ 289 millones), similares a los niveles récord del primer trimestre de 2024...

ProInversión: Proyecto APP del Anillo Vial Periférico conectará Independencia y Ate en 15 minutos

Con una inversión total de US$ 3,400 millones, el Anillo Vial Periférico estará interconectado con los principales sistemas de transporte urbano de Lima y Callao: las líneas 1, 2, 3 y 4 del Metro, el Metropolitano y el futuro teleférico San Juan de Lurigancho–Independencia...

Inician actividades para estudios de modernización de carretera Longitudinal Conchucos

La Carretera Longitudinal de Conchucos es un proyecto vial de 226 kilómetros que unirá las provincias de Sihuas, Pomabamba, Mariscal Luzuriaga, Carlos Fermín Fitzcarral y Huari, ubicados en Áncash...