Programa Ahorro GNV obtiene certificación como Buena Práctica en Gestión Pública 2023

Concurso ha sido organizado por Ciudadanos al Día y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), implementó el Programa Ahorro GNV, iniciativa que ha sido certificada como Buena Práctica en Gestión Pública dentro del concurso organizado por Ciudadanos al Día (CAD) y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

En el marco de la decimonovena edición del “Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública”, el Minem fue reconocido por la implementación del Programa Ahorro GNV y ha obtenido la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2023 en la categoría “Promoción del Desarrollo Económico”.

Este reconocimiento se otorga a servidores públicos, y agentes del sector privado y la sociedad civil, por el esfuerzo que vienen realizando por brindar servicios de calidad a la ciudadanía, en un contexto adverso para el país. 

Ahorro GNV financia el costo de conversión vehicular a GNV, sin intereses, hasta en 3 años (para vehículos livianos) y 5 años (para vehículos pesados), y en las regiones Junín, Ica, Cusco, Piura, La Libertad, Áncash y Lambayeque brinda un bono de descuento de S/ 1,000 y, en el caso de los vehículos a GLP, dicha promoción asciende a S/ 2,000.

Gracias a esta iniciativa gubernamental, el Minem ha conseguido impulsar el desarrollo económico del mercado de gas natural vehicular, incentivando la creación de 240 talleres de conversión a GNV y 56 estaciones de servicio a GNV, promoviendo un incremento del 28.47% de las ventas mensuales de GNV y del 41.35% de sus ingresos, lo que ha permitido generar más de 2,300 puestos de trabajo.

De ese modo, mediante el programa Ahorro GNV, ha impulsado el crecimiento de los vehículos a GNV en un 59.27%, de los cuales financió directamente la conversión a GNV de más de 88 mil, permitiendo que los beneficiados puedan ahorrar más de S/ 1,900 al mes por el uso de gas natural vehicular en remplazo de combustibles más costosos.

También te puede interesar

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...

Senace otorga viabilidad ambiental al proyecto de sísmica 2D en Lote 95, de PetroTal

El proyecto consiste en la obtención de información sísmica mediante la adquisición de imágenes de las formaciones del subsuelo, para determinar presencia, ubicación y tamaño de posibles yacimientos de hidrocarburos...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...