Search
Close this search box.

Metso fortalece presencia y servicios en minería de Surinam

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía culminó de manera exitosa el relining de molinos en una de las productoras de oro más importantes de la región sudamericana.

Si bien Surinam es un país con historia reciente en la explotación minera de gran escala, en los últimos años han crecido exponencialmente gracias a la influencia y fusión de culturas existentes en Surinam, así como a la participación de operadores mineros globales, lideres en la explotación del oro, siendo este metal precioso el motor de su economía.  

Allí, funciona la mina de oro Rosebel de la corporación china Zijin Mining, una de las operaciones auríferas más importantes de América del Sur, con una capacidad de procesamiento de 20,000 TPD. Para optimizar su desempeño, la unidad minera encontró en Metso a un aliado para el relining de su molino SAG de 30 pies y de dos de sus tres molinos de bolas de 16,5 pies, intervención que culminó recientemente de manera exitosa y manteniendo un control detallado de tiempos durante la misma, generando así un valor agregado hacia el cliente. Como consecuencia, este servicio logra convertirse en un hito importante de cambio de revestimientos de molinos de Metso Perú & North fuera del territorio peruano, todo esto ejecutado además por especialistas de la compañía provenientes del Perú.

Jankarlos León, Manager North Countries de Metso Perú & North, explica que la elección de Zijin Rosebel para encargar el relining de sus molinos a Metso se debe principalmente a que “ellos confían en nuestros productos y servicios, en la seguridad y calidad de nuestros procedimientos. Esto va de la mano con el reciente acuerdo firmado entre Zijin y Metso a nivel global, reforzando así nuestro acuerdo de cooperación conjunta. La base instalada en Zijin Rosebel es importante por lo que esperamos expandir nuestras soluciones en este cliente”.

De hecho, Metso Perú & North ya había reparado en abril de este año y en tiempo récord la principal chancadora en Zijin Rosebel, ejecutando la tarea en 10 días en comparación a los 14 días proyectados inicialmente. Como destaca Horacio Huallpa, Gerente de Reparaciones de Metso Perú & North, “esta reparación era tan desafiante y compleja que nadie en el mundo la pudo desarrollar salvo nuestro equipo de Reparaciones altamente especializado y es debido a que los resultados excedieron las expectativas del cliente, que están confiando para que les brindemos más servicios de calidad, seguros y sostenibles, como la modernización de su sistema de chancado”.  

Para Metso, el mercado de Surinam tiene una gran importancia dentro de su estrategia de crecimiento, siendo así que las proyecciones de crecimiento en bienes de capital, repuestos, consumibles y servicios de la compañía es de 25 % para el 2024, en comparación con el 2023, y un crecimiento sostenido de esa magnitud hasta el 2027.

Según Pablo Ludeña, Director Site Account de Metso, “el crecimiento de la industria minera de Surinam nos está llevando a crecer nuestro footprint en este país, a tal nivel que se está planificando el desarrollo de tener una entidad legal, contratos de largo plazo que nos permitirán tener más recursos en Surinam incluyendo personal destacado en sito, personas de soporte técnico, almacenes e inventarios cercanos a las operaciones”.

Las últimas

También te puede interesar

SNMPE expresa su preocupación por paralización de todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba

“Una unidad de producción minera no puede detenerse, operativamente hablando, de golpe. Esto implica un riesgo, por ejemplo, de colapso de la presa de relaves, que debe monitorearse las 24 horas. Esto sin contar riesgos de infraestructura, como posibles inundaciones o acumulación de gases, si no está el personal que...

Codelco firma crédito con garantía de la agencia italiana SACE por US$ 500 millones

“Este acuerdo destaca la adhesión de Codelco a prácticas mineras sostenibles e innovadoras, proyectando nuestras operaciones para los próximos 50 años y reafirmando el papel crítico del cobre en la transición energética global”, comentó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la minera...

Entre el 2025 y 2029 se proyecta el inicio de 16 proyectos mineros con una inversión de US$ 15,169 millones: Minem

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones...

US$ 37.3 millones en cambios en San Gabriel

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

proEXPLO: “En Canadá, puedes obtener el permiso para perforar en dos meses; en Perú te toma dos años”

“Perú es uno de los países más maravillosos para el segmento de juniors. El Perú tiene la combinación correcta de una excelente geología y una buena ley minera que nos ayuda a tener un título asegurado”. Sin embargo, advirtió David Kelley , “el proceso de los permisos hace difícil mantener...

Cosapi se adjudica contrato en Cerro Verde

El alcance consiste en trabajos electromecánicos en tres sectores definidos que permitirán la reubicación de la Chancadora C1, para el crecimiento del tajo de la mina...

Desarrollar un proyecto minero en el Perú conlleva obtener entre 200 y 400 permisos y autorizaciones

El abogado Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano Abogados, invocó a las autoridades a no recortar los períodos de concesión minera para mantener la competitividad del Perú como país minero...

Ministro Montero: Suspensión de actividades mineras por 30 días en Pataz no alcanza a las empresas formales

Más de 200 empresas mineras de la pequeña minería y minería artesanal, podrán continuar operando pues completaron su proceso de formalización, indicó el titular del Minem...

«Komatsu-Mitsui certifica el consumo de energía 100% renovable en sus sedes, sucursales y tiendas»

"Mediante la adquisición de Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC), logramos reducir en un 100% nuestra Huella de Carbono Nacional del Alcance 2 bajo el enfoque de mercado, a partir de energía 100% renovable proveniente del parque eólico Tres Hermanas, ubicado en Marcona, Ica", afirma Mirtha Rodríguez, directora corporativa de...

La inteligencia artificial gana terreno en la exploración minera, pero el juicio humano sigue teniendo la última palabra

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se identifican zonas de alto potencial mineral, optimizando recursos y reduciendo riesgos en la exploración minera...

Joe Mazumdar en proEXPLO 2025: “Una geología privilegiada ya no es suficiente”

Mazumdar explicó que cada vez menos empresas exploradoras tienen acceso a financiamiento, y que los fondos disponibles se concentran en proyectos ubicados en jurisdicciones con menor percepción de riesgo...

En Pataz: “No se permitirá ninguna actividad minera, tampoco el tránsito de producción minera, materiales o de insumos por 30 días”

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló que está en marcha un decreto de urgencia que va a definir las líneas maestras a implementar en Pataz. "Entendemos los Reinfos suspendidos como aquellos que están abandonados o que pueden ser mal utilizados, por lo que pasan a exclusión...