Search
Close this search box.

Enel X Way y ALD Automotive buscan triplicar el número de unidades 100% eléctricas en el mercado peruano para este año

Créditos de imagen:

Difusión

Con el fin de impulsar la movilidad sostenible y ayudar a seguir desarrollando la electromovilidad en el Perú, las empresas ALD Automotive y Enel X Way suscribieron un acuerdo de cooperación comercial en nuestro país. El objetivo del acuerdo es triplicar el número de unidades 100 % eléctricas en el mercado peruano para el año 2023, gracias a la flota de vehículos ofrecidos por ALD Automotive a través de renting de vehículos eléctricos y el expertise de Enel X Way en el tema de electromovilidad y soluciones de recarga. De esta manera se podrá llegar a todo tipo de clientes con soluciones integrales.

“Las empresas de renting tienen la capacidad de poder llegar a todas las industrias con sus propuestas de valor y en ese rol nosotros seremos el socio estratégico para desarrollar cada uno de los negocios que se vayan construyendo en los próximos años en todo el territorio peruano aportando nuestro conocimiento, experiencia y know-how en electromovilidad”, señaló Alex Ascon, gerente general de Enel X Way Perú. 

ALD Automotive, con presencia en 44 países, es la compañía de arrendamiento y administración de flotas del grupo económico Société Générale, el décimo tercer banco más grande a nivel mundial. En Perú, cuenta con la mejor cobertura de talleres a nivel nacional (más de 315 talleres). Enel X Way es la empresa del Grupo Enel dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Con cerca de 430.000 puntos de recarga, Enel X Way opera en 16 países, de forma directa, a través de joint ventures como Ewiva en Italia, y mediante diversos acuerdos de interoperabilidad en todo el mundo.

“Impulsar la movilidad sostenible es actualmente uno de nuestros pilares a nivel mundial y va de la mano con nuestras políticas locales de migración hacia una flota con menos emisiones para conseguir que los ciudadanos puedan vivir en lugares más seguros y saludables. Apostamos por el desarrollo de la electromovilidad en el Perú y agradecemos a Enel X Way por la confianza depositada para convertirnos en socios estratégicos y así conseguir este objetivo”, sostuvo Diego Anaya, director comercial y marketing de ALD Automotive Perú

Esta alianza comercial permitirá optimizar los costos de inversión y operación mediante soluciones inteligentes y a medida, entregando la mejor propuesta de valor a nuestros clientes y, lo más importante, contribuirá a reducir las emisiones de CO2 y proteger el medioambiente. Este es el primer contrato país que las empresas firman, luego de que las matrices regionales iniciaran el convenio en diciembre de 2022.

Las últimas

También te puede interesar

China Three Gorges, socia de Hydro Global, afirma que continuará invirtiendo en proyectos eléctricos, basados en fuentes limpias, en Perú

“San Gabán III es el fruto del memorándum energético firmado entre China y Perú, lo que fortalece las relaciones bilaterales entre ambos países y contribuye a la creación de empleo local, dinamizando su economía y aportando conocimientos en nuevas tecnologías”, dijo Zhu Hongbing...

Ella tiene una miniplanta solar en casa y recomienda que tú también lo hagas

Úrsula de la Mata tiene una trayectoria ejecutiva de más de dos décadas y ha estado enfocada en liderar estrategias energéticas en Sudamérica, impulsar tecnologías limpias, promover eficiencias operativas y acompañar la transición hacia un modelo más resiliente y sostenible...

Luz verde para proyecto eólico de US$950 millones

El Parque Eólico Bayóvar, ubicado en la región de Piura, tendrá una potencia total instalada de aproximadamente 660 MW...

Perú Energía 2025: Urge replantear marco normativo para la generación distribuida ante riesgos técnicos y económicos

Actual proyecto de reglamento de la Ley 28832 bloquea la generación distribuida de mediana escala, desvirtuando los principios rectores de la Ley de Concesiones Eléctricas, afirman expertos...

Minem: “Proyecto de reglamento de generación distribuida se aprobaría en dos meses”

La generación distribuida es una de los principales modelos para la generación de energía eléctrica por medio de fuentes de pequeña y mediana escala. 42 empresas e instituciones efectuaron, en total, 312 consultas y aportes a la propuesta de norma...

Competencia desequilibrada y desestabilización del suministro: preocupaciones sobre la Ley 28832

El Mehdi Ben Maalla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú, enfatizó que si bien la norma promueve el ingreso de nuevas tecnologías, estas deben competir por sus propios méritos en las licitaciones; no obstante, cuestionó que también aliente la contratación separada de la potencia y la energía sin...

ADENE: “El mayor desafío de la transición energética en Europa es su infraestructura eléctrica”

“Las renovables siguen creciendo bastante en Europa, pero necesitamos una red que pueda acompañar este crecimiento. Para superar este reto, la Comisión Europea trazó el plan de acción de energía asequible que pretende reforzar la inversión en una red más robusta, flexible e inteligente para incorporar a las energías renovables...

«El 90% de los consumidores en Perú que buscan un vehículo electrificado, optan al final por uno híbrido»

El Corolla Cross de Toyota cerró el 2024 como el vehículo híbrido más vendido de la marca japonesa...

Proyecto en Arequipa: Solar Steel e Inver Renewable firman acuerdo para instalación de más de 6.800 seguidores solares

El acuerdo que implica la instalación de más de 6.800 de sus seguidores solares para el proyecto más grande de Perú y una de las más grandes de Latinoamérica, la CSF Illa, en la Joya, Arequipa...

Moody’s y Fitch ratifican a Consorcio Transmantaro con calificación crediticia de grado de inversión con perspectiva estable

Fitch Ratings reafirmó la calificación de Consorcio Transmantaro en ‘BBB’ con perspectiva estable, destacando sus flujos de caja estables y predecibles, su moderado riesgo regulatorio y una estructura de capital sólida. La agencia también subrayó la relevancia de Consorcio Transmantaro en el mercado de transmisión eléctrica, donde alcanza cerca del...

MEF ratifica meta de crecimiento económico de 4% para 2025

Salardi refirió que el resultado es bastante positivo considerando que a nivel global se espera una expansión económica de 2,8% para el presente año, menguado por la incertidumbre de la guerra comercial (arancelaria)...

Enosa pone en marcha subestación eléctrica en Piura 

Este proyecto beneficiará a más de 21,200 ciudadanos ubicados en los centros poblados de Buenos Aires de Cumbibira, La Campiña, Mocará, San Pablo, El Gredal, Catacaos, Pedregal Grande, Chato Grande, Chato Chico, Simbilá, Viduque, Paredones, Nuevo Pedregal, La Piedra, La Legua, San Jacinto, Palo Parado, Pedregal Chico, Tabanco, entre otros. ...