Search
Close this search box.

Codelco nombra nuevos vicepresidentes de Finanzas y Estrategia

Créditos de imagen:

Difusión

Alejandro Sanhueza será el vicepresidente de Finanzas a partir del 1 de febrero y reemplazará a Alejandro Rivera, quien renunció a principios de octubre.

Agencia Reuters: El mayor proveedor mundial de cobre, Codelco, nombró nuevos vicepresidentes de Finanzas y de Estrategia y Control de Gestión en medio de la lucha de la cuprífera estatal chilena contra la caída de la producción y el aumento de la deuda.

Alejandro Sanhueza será el vicepresidente de Finanzas a partir del 1 de febrero y reemplazará a Alejandro Rivera, quien renunció a principios de octubre, informó Codelco el lunes en un comunicado.

Sebastian Court asumirá la nueva posición de vicepresidente de Estrategia y Control de Gestión.Sanhueza, formado en la Universidad de Chicago, es actualmente gerente de Finanzas Corporativo de la minera de hierro chilena Cap SA. Se hará cargo de las finanzas de Codelco después de las recientes rebajas de Fitch Ratings y Moody’s Investors Services.

La producción de la empresa está en su nivel más bajo en un cuarto de siglo debido a los mayores costos y a que las leyes del mineral han caído tras décadas de subinversión.

El productor estatal se embarcó en una renovación de sus antiguas minas por valor de USD 40 000 millones y el nuevo presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, está reestructurando la administración en un intento por poner en marcha proyectos atrasados y que exceden el presupuesto. Actualmente, Court es director de Mercado de Transporte del Grupo Sener, en España y, al igual que Alvarado, anteriormente trabajó en el operador del metro de Santiago.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, ha dicho que la producción debería recuperarse a partir del próximo año, a medida que los proyectos entren en funcionamiento.

Reestructuración de CodelcoCodelco -que entrega todas sus ganancias al Estado- está en medio de una fuerte reestructuración luego de que su producción cayera el año pasado a su menor nivel en 25 años, al tiempo que ha visto incrementar su deuda en los últimos años para financiar proyectos clave.

“Con estos anuncios se cumple la definición del presidente ejecutivo Rubén Alvarado, quien a inicios de noviembre informó que de la actual Vicepresidencia de Administración y Finanzas nacerían la nueva Vicepresidencia de Finanzas y la de Estrategia y Control de Gestión”, dijo Codelco en un comunicado.

“Cuando se concrete el cambio organizacional a inicios de enero, la Vicepresidencia de Finanzas se enfocará en la gestión financiera y el desarrollo de relaciones con los mercados de capitales (locales y extranjeros), la creación de valor a través del desarrollo de negocios y el aseguramiento de los servicios de tecnología”, detalló la firma.

Sanhueza llegó a Codelco en 2017 como gerente corporativo de Análisis Financiero y en 2023 ascendió a gerente corporativo de Finanzas hasta que en julio se fue a CAP. Antes había trabajado en Antofagasta Minerals desde 2006.

Rivera dejó su puesto en Finanzas pero la empresa dijo que se mantendría vinculado a las negociaciones sobre litio que debe llevar la empresa por encargo del gobierno.

Las últimas

También te puede interesar

SNMPE expresa su preocupación por paralización de todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba

“Una unidad de producción minera no puede detenerse, operativamente hablando, de golpe. Esto implica un riesgo, por ejemplo, de colapso de la presa de relaves, que debe monitorearse las 24 horas. Esto sin contar riesgos de infraestructura, como posibles inundaciones o acumulación de gases, si no está el personal que...

Codelco firma crédito con garantía de la agencia italiana SACE por US$ 500 millones

“Este acuerdo destaca la adhesión de Codelco a prácticas mineras sostenibles e innovadoras, proyectando nuestras operaciones para los próximos 50 años y reafirmando el papel crítico del cobre en la transición energética global”, comentó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la minera...

Entre el 2025 y 2029 se proyecta el inicio de 16 proyectos mineros con una inversión de US$ 15,169 millones: Minem

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones...

US$ 37.3 millones en cambios en San Gabriel

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

proEXPLO: “En Canadá, puedes obtener el permiso para perforar en dos meses; en Perú te toma dos años”

“Perú es uno de los países más maravillosos para el segmento de juniors. El Perú tiene la combinación correcta de una excelente geología y una buena ley minera que nos ayuda a tener un título asegurado”. Sin embargo, advirtió David Kelley , “el proceso de los permisos hace difícil mantener...

Cosapi se adjudica contrato en Cerro Verde

El alcance consiste en trabajos electromecánicos en tres sectores definidos que permitirán la reubicación de la Chancadora C1, para el crecimiento del tajo de la mina...

Desarrollar un proyecto minero en el Perú conlleva obtener entre 200 y 400 permisos y autorizaciones

El abogado Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano Abogados, invocó a las autoridades a no recortar los períodos de concesión minera para mantener la competitividad del Perú como país minero...

Ministro Montero: Suspensión de actividades mineras por 30 días en Pataz no alcanza a las empresas formales

Más de 200 empresas mineras de la pequeña minería y minería artesanal, podrán continuar operando pues completaron su proceso de formalización, indicó el titular del Minem...

«Komatsu-Mitsui certifica el consumo de energía 100% renovable en sus sedes, sucursales y tiendas»

"Mediante la adquisición de Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC), logramos reducir en un 100% nuestra Huella de Carbono Nacional del Alcance 2 bajo el enfoque de mercado, a partir de energía 100% renovable proveniente del parque eólico Tres Hermanas, ubicado en Marcona, Ica", afirma Mirtha Rodríguez, directora corporativa de...

La inteligencia artificial gana terreno en la exploración minera, pero el juicio humano sigue teniendo la última palabra

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se identifican zonas de alto potencial mineral, optimizando recursos y reduciendo riesgos en la exploración minera...

Joe Mazumdar en proEXPLO 2025: “Una geología privilegiada ya no es suficiente”

Mazumdar explicó que cada vez menos empresas exploradoras tienen acceso a financiamiento, y que los fondos disponibles se concentran en proyectos ubicados en jurisdicciones con menor percepción de riesgo...

En Pataz: “No se permitirá ninguna actividad minera, tampoco el tránsito de producción minera, materiales o de insumos por 30 días”

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló que está en marcha un decreto de urgencia que va a definir las líneas maestras a implementar en Pataz. "Entendemos los Reinfos suspendidos como aquellos que están abandonados o que pueden ser mal utilizados, por lo que pasan a exclusión...