Minería ilegal: detectan y destruyen vía que favorecía el tráfico ilícito de minerales al Ecuador
El hallazgo de la vía en la zona conocida como “El Bambi” fue realizado por efectivos de la Dirección de Medio Ambiente de la PNP y comunicado a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Amazonas.
Ciberseguridad: “Las empresas también deben enfocarse en cuánto tiempo van a tardar en recuperarse después de un ataque”
Las empresas no solo deben implementar medidas preventivas, sino que también deben desarrollar estrategias para garantizar una recuperación rápida y eficiente después de un ataque.
OCDE evalúa a Perú en materia de conducta empresarial responsable como parte del proceso de adhesión
El proceso de adhesión cuenta con una metodología; unos 24 comités analizan la candidatura peruana a una membresía y pueden comprender cambios a nivel de legislación, políticas y prácticas a fin de acercar al país al proceso de adhesión a los estándares de la organización.
CAF destina US$ 2,740 millones para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe
“Todo esto es una muestra del compromiso de CAF de duplicar su cartera al 2030, algo que nos permitirá aportar todavía más a los planes de desarrollo de nuestros países miembros y acelerará la integración regional”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
SNMPE, primer gremio empresarial en elaborar guía de debida diligencia en derechos humanos en Latinoamérica
Germán Zarama, gerente para América Latina y el Caribe del Centro para la Conducta Empresarial Responsable de la OCDE, manifestó que para su organización un pilar central es que las empresas multinacionales, como parte de su conducta empresarial responsable, se comprometan con desarrollar la debida diligencia en toda su cadena de valor.
Proyecto educativo Jinkay, de Petroperú, ya muestra resultados positivos
El dictado de clases en la lengua wampis —originaria de las comunidades del proyecto— también ha sido un factor clave para facilitar la enseñanza.
Feriado por Fiestas Patrias generaría impacto económico de US$ 200 millones
En cuanto al destino de visita, el 69,5% realizaría un viaje turístico fuera de su región, mientras que el 30,5% realizaría viajes cercanos (dentro de su propia región).
Ruidos subacuáticos: un nuevo parámetro a considerar en la gestión de la biodiversidad
Omar Bazán indicó que algunos de los ruidos más recurrentes en un entorno subacuático (mares, ríos y lagos, etc.) son anclajes de puertos, instalación de pilotes, trabajos de mantenimiento, trabajos de dragado, entre otros.
SNMPE: EITI contribuye al fortalecimiento de la transparencia sobre los aportes del sector minero energético
“Esta iniciativa internacional al que se ha adherido el Perú nos permite informar sobre los recursos generados por las actividades extractivas en el sector minero energético, como el canon, sobrecanon y regalías”, indicó Domingo Drago.
GAIA SPE: Urge mayor cobertura informativa, promover encuentros académicos y apoyar a los innovadores para impulsar transición energética
En el webinar “El rol estratégico de los ecosistemas para la transición energética”, organizado por el Programa de Sostenibilidad SPE GAIA, especialistas de la comunicación, el derecho, la innovación y el emprendimiento, compartieron sus puntos de vista respecto a cómo desde su campo de acción o disciplina promueven la transición energética y la adaptación al […]