Lote 95: PetroTal lleva invertidos más de US$ 500 millones en el desarrollo de la industria petrolera nacional

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó el liderazgo de la empresa a nivel de producción, inversiones y sostenibilidad en Perú Energía 2024.
“Urge buscar nuevos mecanismos para encontrar nuevos inversionistas y operadores”: el reto de incentivar la exploración

En cuanto a pozos de desarrollo, este año se han perforado dos y 41 en todo el 2023. Pero en 2014 se perforaron 100 y 34 hace 20 años. En 2023 no se levantó ni un solo kilómetro de línea de sísmica 2D; en el 2014 se levantaron de 2,035 km y 564 km en 2004. Y en materia de inversión, el asunto es aún más crítico. En 2023, se invirtieron poco más de US$ 2 millones y la cifra aparece diminuta frente a los US$ 500 millones destinados en 2014 y US$44 millones en 2004 para el mismo fin.
Olympic Perú: “Casi el 100% del gas que se consume en Piura proviene de nuestros yacimientos”

Hoy en día Olympic Perú está en posición de entregar 35 MMPCD. La empresa además tiene un impacto directo e indirecto en diversas industrias, como la pesquera y la minera.
Cantolao: OEFA verificó presencia de hidrocarburos en un área aproximada de 320 m² de zona pedregosa y 500 m² de agua de mar

La Dicapi ha procedido a activar su plan de contingencia para tomar acciones inmediatas de limpieza.
No es un problema de oferta sino de demanda: TGP, Engie y Repsol señalan los problemas energéticos nacionales

Para mejorar el suministro de gas natural, resaltó el representante de TGP, hay que fomentar la demanda, y esa demanda impulsará la construcción de infraestructura.
ARPEL: “No podemos negar el derecho legítimo de los países en desarrollo de utilizar sus recursos hidrocarburíferos”

Irene Alfaro, directora gerente de ARPEL (Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe), sostuvo, en el Perú Energía 2024, organizado por Prensa Grupo SAC, que “nuestra región necesita aumentar sustancialmente el suministro de energía segura, asequible y, preferentemente, baja en emisiones”.
Perupetro: Estudios exploratorios en cuenca Trujillo se realizan 50 millas mar adentro sin interferir con pesca artesanal

“Los estudios para obtener información del subsuelo marino, que viene realizando Anadarko Perú, no generan impactos negativos en las actividades de pesca, es falso que desaparecerán los peces, no existe evidencia científica que demuestre algún impacto negativo en la actividad pesquera”, precisó Perupetro.
OEFA evalúa presencia de hidrocarburos en playa Cantolao del Callao

Un equipo de profesionales del OEFA se encuentra en la zona afectada efectuando monitoreos de agua y sedimento a fin de identificar la presencia de posibles impactos.
EVA, iniciativa privada para que vehículos de transporte de carga pesada reemplacen diésel por gas natural en el Perú

En los meses de junio y julio la empresa inaugurará las primeras 3 estaciones de suministro de GNL en Mala (Lima), Nasca y Arequipa, con las que esperan dar acceso a los transportistas que utilizan las rutas del sur.
Repsol abastece diariamente con 420 mil galones a las operaciones de minería más grandes e importantes del Perú

Repsol Perú traslada e implementa en los complejos mineros infraestructura de abastecimiento de combustible y tanques de almacenamiento.