Piura: Valero Perú pone en funcionamiento su nueva planta de combustibles líquidos con capacidad para 195,000 barriles

Carlos García, vicepresidente de Valero Latinoamérica, destacó el impacto de esta obra y dijo que constituye un signo de la confianza que otorga el Perú a la inversión, contribuyendo a dar mayor seguridad en el suministro de combustibles

Créditos de imagen:

Difusión

Una nueva planta de abastecimiento de combustibles líquidos, construida por la empresa Valero Perú SAC en la ciudad de Paita (Piura), ha sido inaugurada. La inversión contribuye a fortalecer la seguridad energética del país y garantizar la atención de la demanda en las regiones del norte.

Carlos García, vicepresidente de Valero Latinoamérica, destacó el impacto de esta obra y dijo que constituye un signo de la confianza que otorga el Perú a la inversión, contribuyendo a dar mayor seguridad en el suministro de combustibles.

“Esta obra es un testimonio de la confianza que Valero y otras empresas estadounidenses tienen en el futuro del Perú, mejorando significativamente la infraestructura energética y contribuyendo a la competitividad del sector”, afirmó.  

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, presente en la ceremonia, aseguró que este proyecto contribuye al cierre de brechas de infraestructura de almacenamiento de combustibles, impulsa la competitividad del sector energético, el desarrollo sostenible de la economía nacional y de las poblaciones que residen en las regiones del norte del país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas destacó que la nueva planta tiene una capacidad de almacenamiento total de diésel B5 y gasolinas equivalente a 195,000 barriles, distribuidos en tres tanques de 65,000 barriles cada uno, con una inversión que supera los S/ 60 millones.

“Esta obra contribuye a la generación de empleo en Piura, que se posiciona como una de las regiones referentes en producción y comercialización de hidrocarburos, contribuyendo a descentralizar el abastecimiento de combustibles y fortalecer las actividades económicas en Piura, Tumbes, Lambayeque, y otras regiones”, agregó.

El ministro Rómulo Mucho consideró que esta infraestructura contribuirá al desarrollo local y regional, generando empleo, ahorro, riqueza, intercambio comercial y bienestar para sus familias. “El círculo virtuoso de la economía es lograr más inversiones, que generan empleo, rentas para cerrar brechas”, puntualizó.  

Enfatizó que el Perú está recuperando la confianza para atraer inversionistas y viabilizar nuevos proyectos mineros y energéticos, que de ser puestos en valor generarán un enorme impacto económico y social para generar capital de trabajo, capacidades, desarrollo, convocando proveedores de talla mundial.

La embajadora de los Estados U‍nidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, resaltó que la nueva planta simboliza la fuerza y profundidad de la asociación con el Perú, considerado socio en seguridad energética del país norteamericano.

También te puede interesar

Minem: GNL será altamente competitivo frente al diésel en el transporte pesado

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó que el GNL será clave para construir un sistema energético confiable, basado en la innovación tecnológica y la promoción de la inversión privada...

Lote VI: Petroperú limpió al 100% zona afectada en Lobitos

“Se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la realización de las investigaciones (constatación) para conocer la causa real, dado que se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada, y para garantizar el orden y facilitar...

Petroperú sobre aparición de fluidos en Lote VI: “Se visualiza la manipulación de la válvula del pozo”

Hoy, martes 8 de julio, la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95%, luego de las labores realizadas por personal especializado de la empresa, las mismas que continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia. ...

¿Nuevo salvataje para Petroperú? José Mantilla afirma que empresa estatal tiene un déficit que ronda los US$ 2,000 millones

El expresidente de Perupetro señaló que existen además deudas con bonistas y bancos extranjeros que ascienden, por ejemplo, a aproximadamente US$ 170 millones en intereses y créditos sindicados a fines de mes, los cuales deben ser pagados en efectivo y no pueden ser capitalizados...

SPH: Aumenta en 13.7% producción de petróleo en primer semestre, 46,500 barriles diarios en promedio

Durante el primer semestre, los lotes que registraron la mayor producción de crudo fueron el Lote 95, ubicado en Loreto, con 21,22 MBPD; seguido del Lote X, con 12,08 MBPD, y el Lote Z-69, con 3,55 MBPD, ambos situados en la región Piura...

“Clasificar al mundial del PetroBowl es un logro que dedicamos a toda la Amazonía peruana”

“El principal apoyo que hemos recibido es de la empresa privada PetroTal, que apostó por nosotros desde el inicio. En cuanto a la universidad, estamos a la espera de la renovación de un convenio con esta empresa, que incluiría prácticas preprofesionales, becas y apoyo para tesis”, afirma Guillermo Peña, estudiante...

Lotes I y VI: Perupetro concluyó proceso de calificación de postores

El Consorcio Inexport Servis S.A.C. & Alpha Integral Services E.I.R.L. fue calificado para suscribir un contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos por el Lote I y el Consorcio Inventa Energy Enterprises L.L.C. y Werrus Energy Fund, LP fue calificado para suscribir un contrato por el Lote VI...

Minem: Remediación de pasivos ambientales iniciará en cuatro nuevos sitios de la Amazonía

El Minem identificó 27 sitios impactados en la Amazonía cuya remediación ambiental es prioridad, con la finalidad de recuperar los suelos y cauces hídricos...

Justicia de EE UU ordena que Argentina entregue el 51% de petrolera YPF como pago por expropiación

En 2014, la petrolera Repsol fue indemnizada con US$ 5.000 millones pero no los accionistas minoritarios como Petersen Energía o Eton Park Capital, que en conjunto poseían el 25,4% del capital de YPF...

“Innovación sobre ruedas: ya comercializamos combustibles Euro 6 y estamos a la espera del marco legal para SAF”

“Actualmente suministramos un tercio del consumo de combustibles del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, señala Nicholas Franceschini, gerente general de Valero Perú...

Nueva Refinería Talara: Petroperú convoca al proceso internacional para análisis forense interno

Se trata del Proceso por Competencia Internacional N° PCI-0001-2025-OFP/PETROPERÚ. El proceso se enmarca en el Acuerdo de Directorio N°112-2024-PP...

Luz verde para mejoras en Refinería La Pampilla

Para el envío de aguas desde el sello hidráulico de las antorchas 28F-2 y 28F-3 hasta el colector de aguas oleosas del bloque de gasolinas (U20) que se dirigen hacia la U51, la empresa hará diversos cambios...