Gas natural: culminan primera etapa de construcción de 150 kilómetros redes de distribución en Arequipa, Moquegua y Tacna

Con respecto a la segunda empresa ganadora del proceso de licitación, la empresa Natural Gas Company S.A.C. (Nagasco), quien recibió la buena pro mediante acto público en sede del FISE, es la encargada de construir los 150 kilómetros de nuevas redes de distribución restantes en dichas regiones
SNMPE: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 992 millones de regalías al Estado a octubre

Las empresas que operan en la industria hidrocarburífera nacional pagaron US$ 102.8 millones por concepto de regalías en octubre 2024, cifra que fue menor a los US$ 107.43 millones registrados en similar mes del 2023
SPH: Garantía de generación hidroeléctrica permite avanzar hacia una transición energética ordenada

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, destacó: “La información del SENAMHI y la capacidad reportada por el COES indican que el sistema actual, respaldado por hidroeléctricas y generación a gas natural, tiene condiciones favorables para cubrir las necesidades energéticas de manera eficiente. Esto brinda al Congreso tiempo suficiente para analizar a fondo el dictamen y evitar decisiones apresuradas que puedan generar sobrecostos para los usuarios”
Un objetivo de Petroperú: que la Refinería Talara llegue a procesar hasta 100,000 barriles por día en diciembre

Con relación a la auditoría forense de la NRT prevista, Narváez mencionó que se desarrollará con la activa participación de la Contraloría General de la República para identificar presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto y los responsables
Piura: Valero Perú pone en funcionamiento su nueva planta de combustibles líquidos con capacidad para 195,000 barriles

Carlos García, vicepresidente de Valero Latinoamérica, destacó el impacto de esta obra y dijo que constituye un signo de la confianza que otorga el Perú a la inversión, contribuyendo a dar mayor seguridad en el suministro de combustibles
Senace aprueba 33 proyectos de electricidad e hidrocarburos por US$ 1,000 millones en lo que va del 2024

Entre los proyectos aprobados se destaca el Estudio de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) del Complejo Hidroeléctrico Huamuco, así como la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallados (MEIA-d) del Lote 31-C
“Hemos encontrado a Petroperú con una pérdida neta de US$ 750 millones y una pérdida proyectada de US$ 960 millones para el 2024”

“Nuestro objetivo es que la Refinería Talara llegue a procesar hasta 100 mil barriles por día en diciembre 2024 con un margen operativo superior al actual”, puntualizó Alejandro Narváez
Refinería Conchán: Petroperú busca optimizar procesos de planta

La Refinería Conchán, por su ubicación estratégica y facilidades logísticas, desempeña un papel clave en la estrategia comercial de Petroperú, orientada a incrementar su participación en el mercado de combustibles líquidos del país
Webinar de SPE Sección Lima: Industria petrolera se transforma para reducir su impacto ambiental y aportar producción sostenible

“Los países del primer mundo nos tratan de obligar a tomar políticas que van en contra de nuestros propios intereses, pero la verdad es que los que están contaminando más no somos nosotros”, dijo Maritza Vargas en una charla para el GAIA SPE Perú de la SPE Lima
Presidente de Petroperú afirma que su labor estará enfocada en optimizar costos de Nueva Refinería Talara

“Estamos trabajando para identificar las eficiencias y mejoras en los diversos procesos de la refinería, lo que nos permitirá reducir nuestros costos y mejorar nuestra capacidad operativa, fortaleciendo nuestra competitividad en el mercado nacional e internacional”, dijo Alejandro Narváez