SPH: Proceso tarifario para distribución de gas natural debe garantizar masificación en las regiones

“El país necesita una regulación predictible y justa que incentive la inversión y priorice el desarrollo sostenible de la infraestructura energética. La masificación del gas natural es una oportunidad clave para mejorar la calidad de vida de la población, reducir la pobreza energética y fortalecer la competitividad del Perú. Sin embargo, esto solo será posible si las reglas del sector permiten que los proyectos se ejecuten con viabilidad económica”, enfatizó Felipe Cantuarias
Instalan subgrupos de trabajo con integrantes del proceso de consulta previa del Lote 8

“Debemos desarrollar los hidrocarburos, tanto el petróleo como el gas natural, pero protegiendo y conservando el medio ambiente, respetando a las comunidades aledañas, sus tradiciones y cultura, sin afectar sus derechos colectivos. Es por este motivo que se realizan los procesos de consulta previa”, dijo Iris Cárdenas
Unidad Flexicoking opera con normalidad, refiere Petroperú

Cuando el crudo liviano es más rentable o tiene un precio similar al crudo pesado, su procesamiento es prioritario por su menor complejidad técnica. Sin embargo, cuando el crudo pesado presenta un costo significativamente menor, la unidad de conversión profunda (Flexicoking) permite aprovechar esta ventaja operativa de manera eficiente, resaltó la empresa
Minem pretende destrabar inversiones por US$ 4,500 millones en el sector hidrocarburos para este año

La viceministra impulsará la ley de tarifa nivelada, propuesta que permitirá igualar los precios del gas natural para los usuarios regulados, como promover inversiones en regiones que carecen de concesión. “Esta propuesta permitirá generar más conexiones de gas natural, contribuyendo al desarrollo socio-económico del Perú”, apuntó
Limagas Natural amplía cobertura de GNV para conductores en la Panamericana Sur

“Sabemos que la Panamericana Sur es fundamental para los viajeros, y con esta nueva opción queremos garantizar que quienes creen y confían en el GNV tengan una experiencia segura y económica al momento de recargar su vehículo”, comentó Renzo Lercari Carbone
Perupetro: Se estiman inversiones por US$ 850 millones en lotes I y VI para incrementar producción petrolera

De los ocho postores admitidos para la adjudicación de la buena pro del Lote I, el ganador fue el Consorcio La Ponderosa Energy SAC& Inmobiliaria Las Leyendas SA. En el caso del Lote VI, de los siete postores en competencia, el Consorcio La Ponderosa Energy SAC & Inmobiliaria Chien Mau S.A. obtuvo la buena pro
María Julia Aybar: “Para el Lote I hay ocho postores y para el Lote VI hay siete, y esto es un muy buen mensaje porque demuestra que hay interés”

Perupetro, dijo Aybar, no está buscando al que ofrece mayores regalías, sino a quien ofrece más pozos exploratorios y de desarrollo. “Esa es una propuesta bien interesante para promover el sector”, resaltó
Jorge Montero: Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en el subsector hidrocarburos

“Tenemos una buena relación con las comunidades, y para ellos es importante la reactivación de los lotes petroleros que permitan generar mayor crecimiento económico para sus localidades”, agregó el ministro
Campo Bretaña del Lote 95 generó más de S/216 millones de canon petrolero para Loreto en 2024

Puinahua fue el distrito más beneficiado con S/22.4 millones transferidos de canon y sobrecanon petrolero en el 2024, por ser el mayor distrito productor, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía.
CEO de PetroTal: “Hemos cuadruplicado el tamaño del campo desde que comenzamos nuestro programa de desarrollo en el 2018”

En el caso del Campo Petrolero Bretaña Norte del Lote 95 (Puinahua, Loreto), el principal activo de la corporación, las reservas 1P suman 62.9 mmbbls. De ese total, 44.8 mmbbls son reservas Probadas Desarrolladas en Producción (PDP), las más cotizadas en la industria por el nivel de certeza que ofrecen al inversionista