Minem tiene previsto concluir, en 2025, la ejecución física de cinco proyectos de electrificación rural para Cajamarca

Entre los proyectos mencionados destaca: “Ampliación de redes de distribución en las provincias de Cutervo y Jaén, departamento de Cajamarca”, con una inversión que supera los S/ 99 millones, en beneficio de más de 36,600 pobladores de 405 localidades, quienes tendrán acceso a un servicio eléctrico confiable y de calidad
Toyota pone en marcha planta de baterías para automóviles de US$ 14,000 millones de inversión en EE. UU.

La instalación de baterías, que costó casi US$ 14,000 millones, es la undécima planta de fabricación de Toyota en los Estados Unidos y producirá baterías para vehículos eléctricos híbridos (HEV), vehículos híbridos enchufables (PHEV) y vehículos eléctricos de batería (BEV)
Liebherr presentará nuevo camión minero autónomo y eléctrico T 264 en Bauma

El camión eléctrico de batería admite carga tanto estática como dinámica, las cuales se exhibirán en Bauma. La solución de carga rápida estacionaria de Fortescue ofrece hasta 6 MW de potencia, lo que permite que el actual T 264 eléctrico de batería se cargue en 30 minutos
ENGIE Chile se adjudica licitación para construcción de nueva subestación

La nueva Subestación Seccionadora Manuel Rodríguez -ubicada en Tiltil- permitirá ampliar la capacidad del sistema eléctrico en la zona central, facilitando la integración de nuevos proyectos de generación renovable y reforzando la infraestructura de transmisión del país vecino
Aumentan ingresos y utilidad neta de Orygen gracias a su “apuesta por las energías renovables”

Las inversiones de Orygen disminuyeron en S/ 10.9 millones debido a la finalización de la fase de construcción de las centrales renovables no convencionales Clemesí (solar) y Wayra Extensión (eólica). Las centrales Clemesí (115 MW) y Wayra Extensión (177 MW) iniciaron operación comercial en febrero de 2024 y junio de 2024, respectivamente
Santiago Thomassey-Rambeaud, nuevo gerente país de Siemens para Perú y Ecuador

“Asumir la dirección de Siemens en Perú y Ecuador representa una gran responsabilidad y una oportunidad para fortalecer nuestro papel como socios estratégicos en la transformación digital y sostenible de la industria, la infraestructura y la energía”, afirmó Thomassey-Rambeaud
Fenix reduce aproximadamente 900 toneladas de CO₂ en un año gracias a nuevas tecnologías

“Nuestra planta de autogeneración solar, junto con la planta de hidrógeno en nuestra central termoeléctrica, es un claro ejemplo de cómo podemos integrar diversas tecnologías para lograr una operación termoeléctrica confiable y sostenible. En paralelo, seguimos avanzando en el desarrollo de nuestros proyectos renovables”, agregó Galarza
ENGIE Energía Perú aumentó su ebitda consolidado en 27% a diciembre de 2024

“Cerramos el año 2024 satisfechos con el trabajo realizado. La propuesta de oferta comercial se ha enfocado en acuerdos estratégicos a mediano y largo plazo, innovando en las condiciones comerciales para gestionar riesgos y ofrecer propuestas competitivas”, mencionó El Mehdi Ben Maalla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú
Objetivo: energía eléctrica para 44 mil habitantes de la Amazonía durante el transcurso de 2025

Para el ejercicio fiscal 2025, la DGER cuenta con un presupuesto institucional de apertura (PIA) de S/ 430,72 millones por todo concepto, de los cuales S/ 218.2 millones están destinados para la ejecución de proyectos de electrificación rural del sector
Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

La compañía reemplazará su flota interna de buses diésel por 17 vehículos eléctricos, reduciendo uso de energía y eliminando completamente el uso de combustibles fósiles para transporte interno. Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas