“Nos hemos apalancado en una mayor producción de energía renovable”: Orygen reporta resultados positivos en tercer trimestre

La central Clemesí (115MW) y Wayra Extensión (177MW) iniciaron operación comercial en febrero de 2024 y junio 2024, respectivamente. Ambas centrales han sido construidas con el objetivo de aumentar la potencia del parque de generación renovable no convencional de la compañía
SPH invoca al Congreso a debatir dictamen en minoría sobre incorporación de energías solares al sistema eléctrico

La SPH reconoce la importancia de diversificar las fuentes de energía para atender un potencial aumento en la demanda eléctrica, pero exhorta al Congreso a evaluar cuidadosamente todos los costos
Minem: Proyecto que promueve competencia en generación eléctrica busca lograr tarifas más justas para los peruanos

“Este proyecto no crea condiciones ad hoc para ninguna tecnología en particular porque en las licitaciones que realicen las empresas distribuidoras podrán participar todas las tecnologías de generación ya sea, hidroeléctricas, térmicas a gas natural, eólicas, solares, biomasa u otras; solo que lo harán en un ambiente de mayor competencia que el que se tiene actualmente”, dijo Tello
Pluz Energía Perú incrementó inversiones en 28.4% durante primeros nueve meses de 2024

“A pesar de las dificultades, hemos logrado incrementar nuestras inversiones en un 28.4% durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando los 498 millones de soles en actividades de mantenimiento y de desarrollo de nuestro plan de subtransmisión, entre otros. Esto demuestra nuestra firme apuesta por el desarrollo del país y nuestra confianza en su potencial”, destacó Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía
SNMPE: Promoción de uso de energías renovables debe realizarse de manera técnica y sin poner en riesgo sistema eléctrico nacional

La SNMPE expresó su preocupación dado que en el Congreso de la República se viene discutiendo un proyecto de ley que tendría como objetivo promover el desarrollo de proyectos RER
Wood Mackenzie: Las emisiones cero para 2050 están en duda sin duplicar inversión mundial anual en suministro de energía a 3,5 billones de dólares

Se prevé que el petróleo y el gas seguirán desempeñando un papel en el sistema energético mundial hasta 2050
Etapa 1B de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, en riesgo de no entrar en operación si no se completa la interconexión con la Línea 1

El regulador señala que, contractualmente, no se puede dar pase a la operación de esta etapa de aproximadamente 16 kilómetros, desde la estación Bolognesi (E-12) hasta la estación Municipalidad de Ate (E-27), sin la interconexión, ya que forma parte del alcance del proyecto
Licitaciones eléctricas: impulsan cambio normativo

La iniciativa busca cambiar lo que sucede en la actualidad, donde algunas empresas distribuidoras estarían dando preferencia a la suscripción de contratos bilaterales, trasladando los costos adicionales a los usuarios
Línea 2 del Metro moviliza 40 mil pasajeros por día en su primer tramo

El primer tren subterráneo del país, que recorre cinco estaciones entre Ate y Santa Anita, ha permitido 10 millones de viajes de los usuarios
Carlos Garibaldi, de Arpel: “No hay transición energética sin China”

En China se refina el 40% del cobre mundial, casi el 60% del litio que produce el planeta. El níquel, que lo producen principalmente Indonesia, Filipinas y Rusia, se procesa principalmente en China. Alrededor del 70% del cobalto se extrae de la República Democrática del Congo y casi en igual proporción se procesa este metal en China. Más del 80% de las tierras raras que hoy consume el mundo son extraídas en China