Fijan fecha para buena pro de 4 proyectos de transmisión eléctrica para Arequipa, Lima, Apurímac y Puno

Estos proyectos, que integran el Grupo 3 de iniciativas encargadas por el ente rector y pertenecen Plan de Transmisión 2023-2032, representan una inversión estimada de US$ 168 millones

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, el próximo 21 de febrero, a través de un proceso encargado a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), se adjudicará la buena pro de 4 importantes proyectos eléctricos que beneficiarán a millones de peruanos en las regiones Arequipa, Lima, Apurímac y Puno.

Al respecto, el director general de Electricidad del Minem, Elvis Tello Ortiz, señaló que la importancia de estos proyectos radica en el beneficio económico y social que generan para la población, además de incrementar la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el aumento de la demanda de energía eléctrica.

Estos proyectos, que integran el Grupo 3 de iniciativas encargadas por el ente rector y pertenecen Plan de Transmisión 2023-2032, representan una inversión estimada de US$ 168 millones, y fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), garantizando la seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico a nivel nacional.

Los proyectos que serán adjudicados este mes son:

Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana, ampliaciones y Subestaciones asociadas (Arequipa) (Proyecto ITC).

Enlace 220 kV Planicie – Industriales, ampliación a 3er circuito. (Proyecto ITC).

Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC).

Enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC).

También te puede interesar

Otorgan concesión definitiva a Engie Energía Perú para ejecutar proyecto Central Solar Expansión Intipampa

El proyecto, que tiene una inversión estimada de US$ 56.6 millones, contará con una potencia instalada de 51.7 megavatios y se desarrollará en la provincia de Mariscal Nieto, en la región Moquegua, de acuerdo a lo señalado en la Resolución Ministerial N°194-2025-MINEM/DM...

Planta solar San Martín generará 830 GWh de energía limpia al año

La planta solar, compuesta por 450.000 módulos, producirá anualmente más de 830 GWh de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 440.000 hogares y evitar la emisión de 166.549 toneladas de CO2 al año...

Más de 200 toneladas de cableado aéreo en desuso han sido retiradas a nivel nacional

América Móvil lidera el retiro de cableado con más de 140 toneladas. Le siguen Telefónica del Perú, con más de 10 toneladas, y Empresas de Telecomunicaciones Alfa, con más de 4 toneladas retiradas...

Minem espera poner en operación  33 proyectos de transmisión eléctrica antes de 2029

Entre los proyectos, podemos mencionar: “Enlace 500 kV La Niña - Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”, en Piura, con una inversión de US$ 146.3 millones, el cual reforzará la transmisión en la zona norte, y además formará parte del primer tramo de interconexión eléctrica con Ecuador en 500 kV...

Merciano Basilio: “Cusco ya no puede esperar cinco, diez o quince años, sin tener gas natural”

Cusco es la región que concentra el 97.5% de los recursos gasíferos del país, tanto de gas natural como de líquidos de gas...

Daniel Cámac, nuevo CEO de Hydro Global Perú

“Asumo este nuevo reto con entusiasmo y un profundo sentido de responsabilidad. Estoy convencido de que los próximos meses traerán grandes oportunidades para este equipo. Estoy listo para liderar este nuevo capítulo con determinación y propósito”, dijo...

Arequipa: San Martín Solar inició operación comercial

Esta central fotovoltaica aporta 252,4 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional...

Convocan a concursos públicos para elegir nuevos integrantes de los consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio...

Pluz Energía recibe financiamiento verde por S/ 174 millones del BCP

Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía, destacó: “En el marco de nuestro primer año de operaciones, obtener este financiamiento fortalece nuestra estrategia centrada en la sostenibilidad, innovación y mejora constante del servicio. Seguimos apostando por la inversión en tecnologías que nos permitan contribuir con la transición energética de nuestro...

Minem busca alcanzar el 96% de cobertura eléctrica en zonas altoandinas y amazónicas al 2026

Este año, el Minem iniciará la elaboración del Libro Blanco del Subsector Eléctrico Peruano, documento integral de reforma que incluirá cambios legislativos, institucionales y regulatorios del sistema energético nacional...

ENGIE Energía Perú mantiene clasificación AAA por Moody’s Local y Apoyo & Asociados

Durante el 2024, la compañía alcanzó una generación de 8,357 GWh, con un fuerte impulso de fuentes renovables gracias a la entrada en operación de proyectos como Punta Lomitas y la adquisición de las centrales eólicas Duna y Huambos...

Cusco evalúa nuevas rutas energéticas para su desarrollo socioeconómico

Especialistas del sector analizarán el potencial del GLP, energías renovables e hidrógeno verde en el marco del panel “Más allá del gas natural” durante PERÚ ENERGÍA Sur Cusco. El evento busca identificar alternativas que impulsen el crecimiento económico regional y reduzcan brechas energéticas en el sur andino...