Petroquímica: impulsan mejoras en el marco ambiental para agilizar proyectos de inversión en el sector hidrocarburos

Tras una revisión de los estudios ambientales asociados a la actividad de Procesamiento, en particular para los proyectos petroquímicos, el Minem ha identificado que es técnicamente viable exigir un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd), en lugar de un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)
Petroperú convoca a licitación para buscar un socio operador del Lote 64

La presentación de documentación para la evaluación de la empresa petrolera se realizará el 24 de marzo de 2025 y las ofertas se darán a conocer en un acto público el 14 de abril
En 2025 se adjudicarán dos proyectos en turismo por más de US$ 600 millones

En cartera se encuentra el proyecto de “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”, que se adjudicaría mediante Asociación Público-Privada (APP) y representará una inversión de US$ 265 millones (sin IGV). El proyecto generará un mayor dinamismo en Cusco y Apurímac
Lote 95: Fondo de Desarrollo de Puinahua analiza financiar servicios de internet y educación superior

El Fondo es un aporte que realiza la contratista (Petrotal) equivalente al 2.5 por ciento de la valorización de la producción fiscalizada del Lote 95 para impulsar el desarrollo sostenible del distrito de Puinahua, en la región Loreto
Presidente de la SNMPE: “Esperamos ver un real sentido de urgencia, tanto del titular del Minem como de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, para que se cierre el Reinfo”

“El Congreso debió dedicarse a solucionar el problema de fondo y, por tanto, debatir de manera técnica la Ley MAPE (de la Minería Artesanal y Pequeña Minería), perfeccionarla y aprobarla, con el objetivo de lograr una norma rectora que contribuya a crear una pequeña minería y minería artesanal ordenada y que con el acompañamiento del Estado se separe la paja del trigo”, aseveró Gobitz
Presidenta Dina Boluarte tomó juramento a nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas

Se trata del economista Jorge Luis Montero Cornejo, quien cuenta con trayectoria pública y privada en el sector minero y en la industria forestal
Cochilco: Para lo que resta de 2024, el precio del cobre permanecerá volátil y con sesgo a la baja

Los anuncios sobre política arancelaria en Estados Unidos han tenido también un impacto. La nueva administración ha señalado la intención de imponer aranceles adicionales del 10% a las importaciones de China y del 25% a las de México y Canadá, lo que ha generado incertidumbre en los mercados y afectado negativamente las expectativas de demanda de metales
Yanacocha: 400 hectáreas se suman a proyecto de reforestación en Cajamarca

Cuatro organizaciones del área de influencia de Newmont Yanacocha recibieron financiamiento por 742 mil soles cada una
Nivel de contaminación del aire en Lima casi triplica el límite que recomienda la OMS

En comparación con otras ciudades de la región, Lima supera los niveles de ciudades como Santiago de Chile (9.2 µg/m³) y Bogotá (10.9 µg/m³), aunque se encuentra por debajo de Quito (14.4 µg/m³) y Ciudad de México (18.3 µg/m³)
Treinta y cinco organizaciones piden al Congreso no extender más el Reinfo

El Colectivo PAS – País Seguro envió al Congreso una carta firmada por 27,813 ciudadanos solicitando que no se vuelva a ampliar el Reinfo. Desde el 2016, solo el 2.4% de los 87,000 inscritos en el Reinfo ha logrado formalizarse