Nivel de contaminación del aire en Lima casi triplica el límite que recomienda la OMS

En comparación con otras ciudades de la región, Lima supera los niveles de ciudades como Santiago de Chile (9.2 µg/m³) y Bogotá (10.9 µg/m³), aunque se encuentra por debajo de Quito (14.4 µg/m³) y Ciudad de México (18.3 µg/m³)

Créditos de imagen:

Difusión

Según la data diaria de IQAir, Lima registró en el último mes un promedio de 14 µg/m³ de partículas PM 2.5 (material particulado fino), un nivel que excede casi tres veces el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecido en 5 µg/m³. Este preocupante indicador refleja la crítica calidad del aire en la capital peruana, con serias implicaciones para la salud pública.

“El contenido de partículas PM 2.5 en el aire de Lima no solo supera las recomendaciones de la OMS, sino que también puede exacerbar enfermedades respiratorias como la bronquitis y dolencias cardiovasculares”, advirtió Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

En comparación con otras ciudades de la región, Lima supera los niveles de ciudades como Santiago de Chile (9.2 µg/m³) y Bogotá (10.9 µg/m³), aunque se encuentra por debajo de Quito (14.4 µg/m³) y Ciudad de México (18.3 µg/m³). Estas cifras, todas por encima de los parámetros establecidos por la OMS, evidencian que el desafío de la calidad del aire es una problemática regional relacionada con el crecimiento urbano, el consumo energético y las emisiones del transporte.

Morisaki destacó la importancia de adoptar medidas urgentes para reducir los niveles de contaminación del aire en el país. “Es fundamental renovar nuestro parque automotor, cuya antigüedad promedio es de 14 años, a través de iniciativas como el bono del chatarreo, la promoción de vehículos eléctricos e híbridos y la masificación del uso de GNV. Además, el fortalecimiento de las inspecciones técnicas vehiculares es crucial para garantizar que solo circulen vehículos aptos”, enfatizó.

La AAP subraya que la contaminación ambiental debe ser considerada una prioridad en las políticas públicas de salud, ya que está directamente relacionada con el incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Estas acciones no solo contribuirán a mejorar la calidad del aire, sino también a proteger la salud y la calidad de vida de los peruanos.

También te puede interesar

PCM: Los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley

"Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que, a través de ellas, se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz", indicó el jefe del Gabinete Ministerial...

Inacal aprueba primera norma técnica peruana sobre sistemas de gestión de inteligencia artificial

La norma es aplicable a organizaciones públicas y privadas que desarrollen, utilicen o provean sistemas de IA, en diversos sectores como salud, transporte, defensa, finanzas, energía, recursos humanos, entre otros...

Ingemmet identificó nuevas zonas críticas vulnerables ante sismos en Lima Metropolitana

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), tras evaluaciones de peligros geológicos en Lima Metropolitana y Callao, identificó un total de 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos, los que comprenden procesos como derrumbes, caída de rocas, deslizamientos y vuelcos, que pueden ser detonados por movimientos sísmicos. Las zonas...

Siemens inicia colaboración con Microsoft para mejorar interoperabilidad del Internet de las Cosas

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Operativos contra minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/21 millones

Las intervenciones se llevaron a cabo en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

Trujillo: Salaverry Terminal Internacional destaca avance del 53% en su primer proyecto educativo vía Obras por Impuestos

“Las Obras por Impuestos nos permiten integrar nuestra política de responsabilidad social con objetivos concretos: desde el fortalecimiento de nuestra licencia social hasta la mejora de nuestros indicadores ESG, cada aspecto suma valor a la operación y, sobre todo, genera impacto real en la comunidad”, afirmó Arbulú...

Milagros Calcina Fernández, técnica farmacéutica que brilla como operadora de maquinaria pesada en la minera Southern Perú

Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros...