Actualización del expediente técnico de Presa Chonta será entregada en 2025, precisa Newmont

Cajamarca no debería sufrir escasez agua. La lluvia es abundante, pero la falta de infraestructura no permite almacenarla y distribuir eficientemente el recurso en la época seca. La actualización del expediente técnico de la presa Chonta marca un hito en el fortalecimiento de la seguridad hídrica en Cajamarca
Walter Tejada: “Tenemos que facilitar como país ese paso para avanzar con los programas de exploración”

“Tradicionalmente, el Perú ha participado de los presupuestos globales de exploración en alrededor del 6%, en estos momentos nuestra participación es menos del 4%, mientras que otros países como Chile y Argentina aumentaron su participación”, detalló
Antamina fortalece su gestión de seguridad de la información con recertificación ISO 27001 : 2022

«Este proceso de certificación es resultado de un trabajo sostenido desde 2018. Hemos logrado la recertificación con cero no conformidades, lo que demuestra el compromiso de toda la organización con la seguridad de la información. Contamos con una política actualizada y robusta que nos permite fortalecer continuamente nuestros controles y minimizar riesgos», señaló Rafael Estrada
Minem pretende destrabar inversiones por US$ 4,500 millones en el sector hidrocarburos para este año

La viceministra impulsará la ley de tarifa nivelada, propuesta que permitirá igualar los precios del gas natural para los usuarios regulados, como promover inversiones en regiones que carecen de concesión. “Esta propuesta permitirá generar más conexiones de gas natural, contribuyendo al desarrollo socio-económico del Perú”, apuntó
Cartera de proyectos ferroviarios bordea los US$43,000 millones

La cartera de proyectos incluye el Ferrocarril Lima-Ica, con una inversión aproximada de US$ 6,500 millones. Este proyecto, que cuenta con viabilidad, se ejecutará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. Hasta el momento, once países han manifestado su interés en integrar la Oficina de Gestión de Proyectos
César Butrón, presidente del COES: “El sistema eléctrico del sur necesita mayores inversiones para enfrentar los retos del futuro”

El sistema eléctrico ha experimentado retrasos en la ejecución de obras necesarias para incrementar la confiabilidad de la red, especialmente para incorporar fuentes renovables. PERÚ ENERGÍA Sur, evento a desarrollarse en Arequipa, será la plataforma clave para discutir el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica del sur del país
Camaná: Ingemmet evalúa inundación que afectó más de 100 hectáreas de cultivos

Ante esta situación, los especialistas del Ingemmet recomiendan rediseñar las defensas ribereñas en base a simulaciones hidráulicas con máximas avenidas.
Crecimiento económico peruano este año de 4% está sujeto a inversiones en infraestructura y minería

“El año pasado, fue un récord histórico en exportaciones, con US$76 mil millones. Eso ha permitido que nuestro saldo de la balanza comercial sea positivo en US$24 mil millones, otro récord histórico. El país se puede enrumbar en el mediano plazo para superar los US$ 100 mil millones de exportaciones”, señaló Salardi
Presidente de Codelco destaca los US$ 5.000 millones incrementales que significará el proyecto con Anglo American

En tanto, Wanblad reforzó que el Plan Minero Conjunto no supone inversiones adicionales significativas y que ambas empresas mantienen la propiedad y derechos sobre sus propios activos
Limagas Natural amplía cobertura de GNV para conductores en la Panamericana Sur

“Sabemos que la Panamericana Sur es fundamental para los viajeros, y con esta nueva opción queremos garantizar que quienes creen y confían en el GNV tengan una experiencia segura y económica al momento de recargar su vehículo”, comentó Renzo Lercari Carbone