Zafranal: Senace informa que recibió opinión favorable por parte de la ANA y aprobó proyecto de cobre

La inversión estimada en el proyecto asciende a más de US$1.400 millones, separados en inversión inicial y capital de sostenimiento.

Créditos de imagen:

Difusión

Con relación a la evaluación del Estudio Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Proyecto Minero Zafranal, ubicado en el departamento de Arequipa, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informa que eEIA-d del referido proyecto fue presentado por la Compañía Minera Zafranal S.A.C para su evaluación, dentro del procedimiento de Certificación Ambiental Global (IntegrAmbiente).

El Senace resalta que el EIA-d Zafranal recibió por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) opinión técnica final favorable mediante Oficio N° 0578-2023-ANA-DCERH de fecha 19 de abril de 2023, e Informe Técnico Nº 0019-2023-ANA-DCERH/GAOE.En ese sentido, el Senace, en el marco de sus competencias, emitió pronunciamiento aprobatorio del EIA-d Zafranal mediante Resolución Directoral N° 00064-2023-SENACE-PE/DEAR sustentada en el Informe N° 00413-2023-SENACE-PE/DEAR.

Este documento, dijo la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, integra “los títulos habilitantes TH1-1: acreditación de disponibilidad hídrica subterránea de la zona de mina;  TH1-2: acreditación de disponibilidad hídrica subterránea en la Pampa de Majes; TH2: autorización para ejecución de obras de aprovechamiento hídrico subterráneo, que han sido evaluados por la Autoridad Nacional del Agua”.

Según el gerente de la empresa, Mario Baeza, la inversión estimada en el proyecto asciende a más de US$1.400 millones, separados en inversión inicial y capital de sostenimiento. Hasta el momento, la compañía ha invertido más de US$193mn en la futura mina, ubicada en Arequipa. El tajo Victoria será el primero en entrar en operación, probablemente en mayo de 2025, indicó. En este tajo se ubicará un chancado primario y una correa transportadora de unos 3.500m, que llevará el material de la mina a través de un túnel hacia la planta concentradora.

También te puede interesar

PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

"Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficiencia operativa en Quellaveco

La flota de 32 camiones mineros autónomos Cat® 794 que viene operando con éxito en Quellaveco fue implementada y recibe el soporte especializado de Ferreyros. ...

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37: Existen más de 67 proyectos mineros listos para ejecutarse

“Necesitamos ser un país atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, tener un Estado que sepa cumplir su rol frente a la minería ilegal”, enfatizó...

BHP Escondida cierra primer semestre con una producción de 661 mil toneladas de cobre

Su ganancia neta se situó en US$2.644 millones, un incremento del 59% respecto al año anterior. En tanto, los costos operacionales —excluyendo costos financieros netos— totalizaron US$2.830 millones, un 5,3% más que en igual semestre del año pasado, impulsados por la inflación y una mayor producción...

Minerales estratégicos: confirman hallazgo de tierras raras en Junín

La investigación, realizada en el distrito de San Ramón (Chanchamayo), identificó estos valiosos elementos –como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio– en arcillas asociadas al Plutón San Ramón...

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

El presidente ejecutivo del Grupo Anglo American, Duncan Wanblad, afirmó que el excelente trabajo de los equipos “refuerza nuestra confianza en el Plan Minero Conjunto y en los más de cinco mil millones de dólares de valor adicional”...

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...