Carlos Gálvez: “Si los proyectos mineros del Perú estuviesen en otros países, ya estuviesen explotados, pero acá estamos dándole vueltas”

Créditos de imagen:

Difusión

En una entrevista con TV Perú, Carlos Gálvez, director de la SNMPE, sostuvo que el litio es un mineral que se afinca principalmente en el triángulo andino entre Bolivia, Argentina Chile, el cual se encuentra en depósitos básicamente de salmueras, que son de fácil explotación.

“En el Perú, tenemos un depósito de litio que está en roca. La principal mina de litio está en Australia y está en roca. Si los proyectos mineros del Perú estuviesen en otros países, ya estuviesen explotados, pero acá estamos dándole vueltas”, afirmó.

Actualmente en Perú, la empresa American Lithium cuenta con concesiones para la explotación de litio en Puno y está listada Nasdaq en Nueva York, una de las bolsas más importantes y que reúne a los más importantes inversores del mundo.  

Carlos Gálvez, expresidente de PERUMIN, añadió que si bien es una gran oportunidad la explotación del litio para el Perú aún estamos en una etapa preliminar respecto a otros países de la región y el mundo.

“Aquí en Perú estamos hablando de dar recién un permiso de exploración, que es el primer paso para identificar si tiene reservas. Es decir, estamos pidiendo la mano de la novia y cuando todo el mundo ya está hablando de los hijos”, afirmó.

Por otro lado, el especialista resaltó que el Perú tiene proyectos importantísimos de cobre que ya se encuentran listos para ir hacia adelante, pero que continúan rezagados, lo que evidencia una inconsistencia absoluta. 

“Por los depósitos que tenemos, nosotros debiéramos estar produciendo cantidades superiores a los 5 millones de toneladas de cobre por año, apuntando a competir con Chile que produce 5.7 millones de toneladas y estamos a duras penas llegando a 2.5 millones de toneladas”, expresó.

Además, aseveró que, en el año 2016, cuando era presidente de la SNMPE y se formularon proyectos como Las Bambas y Quellaveco, representantes de Chile veían a Perú como una posible competencia, debido a que mostraba cualidades para crecer potencialmente. Sin embargo, con el pasar de los años, Las Bambas, que debiera estar abriendo su segundo tajo y produciendo 400 mil toneladas al año, no está llegando ni a 250 mil toneladas.

También te puede interesar

Minem: Más de 256 mil puestos de trabajo directos generó actividad minera en junio

El documento, elaborado por su Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, también señala que las cifras promedio de empleo, en el primer semestre de 2025, fue de 249.750 trabajadores, siendo 4.3% mayor al promedio anual del año anterior...

Nexa Resources reanuda operaciones a plena escala en su Complejo Cerro Pasco

A principios de agosto, las operaciones en Atacocha y El Porvenir —dos de las minas subterráneas del Complejo Cerro Pasco— se suspendieron parcial y temporalmente debido a los bloqueos de un pequeño grupo de la comunidad de San Juan de Milpo, que impidieron el acceso a las minas...

Nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en Perú, advierte el IPE

Entre los proyectos detenidos se encuentran La Granja y Michiquillay (Cajamarca), Conga (Cajamarca), Los Chancas (Apurímac), Río Blanco (Piura) y Pampa de Pongo (Arequipa), entre otros...

Cuajone: Southern Perú contará con la pala eléctrica más moderna del país

El proceso de ensamblaje presenta un avance de 60% y se estima estará lista para entrar en operación el próximo 25 de agosto. Este moderno equipo reemplazará a una pala que ya cumplió su ciclo de vida útil y permitirá elevar notablemente la eficiencia de carguío en la mina...

Cochilco mantiene proyección de precio del cobre en US$ 4.30 para 2025 y 2026

Para este año, se estima que la producción mundial de cobre mina llegará a 22,71 millones de toneladas, aproximadamente, lo que es un 0.5% más respecto a 2024. Para 2026, el escenario de producción cambia de forma más favorable, con una proyección de crecimiento global de 3.2%, lo que implica...

Plantas de Beneficio: Sociedad Minera Cerro Verde lidera inversión en el rubro

Entre enero y junio, la inversión total en el apartado Planta de Beneficio alcanzó los US$ 489 millones, registrando un crecimiento de 7.2% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 456 millones)...

Las Bambas concluyó con éxito su parada mayor de planta

La parada, realizada entre el 7 y el 12 de agosto, movilizó a 2,200 personas y 43 empresas contratistas, entre ellas empresas locales como FH Ingenieros y Grupo Muñoz...

Liebherr y Glencore sellan acuerdo de entrega de 17 máquinas en seis importantes operaciones mineras

Iniciada mediante la licitación colectiva de Glencore de 2023, la primera fase del acuerdo contempla la entrega de 10 R 9600, cinco R 9400, una R 9800 y una R 9100, siete de las cuales estarán equipadas con motores D9812 de Liebherr. ...

“Estamos muy decepcionados de que Peabody haya decidido no completar la transacción”: se cae acuerdo de US$ 3.800 millones de Anglo American

La retirada supone un duro golpe para la reestructuración general de Anglo, que busca simplificar la empresa y centrar su atención en el cobre y el mineral de hierro...

Antamina, principal productora de zinc peruano con el 35.9% del total a junio

La producción acumulada a junio fue por un total de 715.240 TMF, cifra superior en 13.6% con respecto a similar periodo del 2024 (629.603 TMF)...

Antamina: Reinician la construcción del Centro de Salud de Chiquián

La obra se viene edificando en un terreno de 3,544 m², con una superficie construida de 5,790 m² distribuidos en cuatro niveles gracias a la alianza entre el Gobierno Regional de Áncash y Compañía Minera Antamina, quien la financia en la modalidad de Obras por Impuestos...

Bradken inicia construcción de una fundición en Chilca

Tendrá una capacidad de producción de hasta 20,000 toneladas de soluciones para molinos de acero al año, lo que permitirá una fabricación más rápida, eficiente y sostenible para abastecer los mercados regionales e internacionales...