Más de S/ 478 millones se destinarían a ampliar masificación de gas natural y proyectos de transmisión eléctrica

La iniciativa plantea asignar, vía crédito suplementario, S/ 350 millones al Minem para financiar la ejecución de programas de masificación.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, mediante el Proyecto de Ley Nº 4482/2022-PE, el gobierno está planteando asignar más de S/ 478 millones para financiar nuevos proyectos en masificación de gas natural, incrementar beneficiarios del Vale de Descuento GLP del FISE e inversiones en infraestructura eléctrica que beneficiarán a millones de peruanos.

La iniciativa plantea asignar, vía crédito suplementario, S/ 350 millones al Minem para financiar la ejecución de programas de masificación que incentiven el uso de gas natural tanto en domicilios como en actividades económicas e instituciones de apoyo social.

Los recursos permitirían, infiere la entidad, incrementar el número de hogares conectados al gas natural permitiendo beneficiar a 25,200 familias, además de construir 505 km de nuevas redes de distribución en las ciudades, facilitar el uso de ese energético económico en 10 hospitales y financiar la conversión de 10,000 vehículos a gas natural.

De ese monto, más de S/ 60 millones serían destinados para ampliar el número de beneficiarios del Vale de Descuento GLP del FISE, con el objetivo de permitir que 235,642 familias puedan adquirir un balón de gas doméstico con una reducción de S/ 25 en su precio

El proyecto de ley también plantea autorizar al Minem a realizar, de manera excepcional, transferencias por más de S/ 128 millones a favor de las empresas de distribución eléctrica bajo el ámbito del FONAFE, para financiar el programa “Plan de Inversiones en Transmisión (PIT) Recuperación Económica Post-COVID en Perú”.

Adicionalmente, la iniciativa plantea aprobar la asignación de un crédito suplementario por más de S/ 1.5 millones a favor del Minem para financiar los gastos de desarrollo de la Etapa II del Estudio de Preinversión del proyecto del Gasoducto para el Sur Peruano, como parte de su reactivación.

También te puede interesar

Minem garantiza cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028

La demanda máxima proyectada en Iquitos alcanzará los 86.8 MW en el 2028...

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/113.7 millones

Esta es la primera emisión de papeles comerciales que realiza la empresa de distribución eléctrica desde el 2002...

“El 95% de las grandes empresas que reportan sostenibilidad ya tiene metas de emisiones”

A diferencia de una memoria financiera, que muestra resultados económicos, el informe ASG revela cómo una organización se comporta frente a temas como cambio climático, derechos humanos, ética, eficiencia energética y relación con grupos de interés. ...

Iris Cárdenas: “El gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes”

La funcionaria dijo que la mitigación de emisiones de metano en el sector energético se basa en promover el uso del gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de hidrocarburos líquidos y leña...

Piura: Planta de descomprensión beneficiará con gas natural a más de 1,000 familias en distrito de El Alto

Actualmente, Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara...

Región Ucayali recibió S/ 27.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Del monto total, S/13.4 millones correspondieron al gobierno regional, S/12.2 millones a los concejos municipales, S/802.67 mil al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, S/697.7 mil para la Universidad Nacional de Ucayali y S/697.7 mil para la Universidad Intercultural de la Amazonía...

Gas natural: FISE inicia proceso de licitación para construir redes de distribución en el Cusco

El proyecto integral de masificación del gas natural para Cusco permitirá beneficiar, en una etapa inicial, a 1,000 hogares con energía a menor precio...

Petroperú firma convenio con ProInversión para venta de activos improductivos

Ahora ProInversión buscará incentivar la participación de empresas privadas en la gestión de los diferentes activos, a través de sus proyectos...

Región Tumbes recibió 40.5 millones de soles por canon de hidrocarburos a mayo

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a la región por la producción de hidrocarburos es de 2,662 millones de soles...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Venta de más de 30 activos: Petroperú firmará acuerdo con ProInversión

Petroperú arrastra millonarias pérdidas y no se descarta que recurran, otra vez, a un rescate financiero gubernamental. ...

Instalarán mesa técnica para debatir electrificación de Iquitos

Asimismo, durante su intervención en el evento, Montero señaló que su sector tiene 29 proyectos en marcha para llevar electricidad a localidades rurales en 16 regiones...