En 33 distritos de Loreto el Vale de Descuento GLP será de S/43

La compensación social del Vale de Descuento GLP es financiado a través del Fondo de Inclusión Social Energético.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el “Listado de las provincias en zona selva en las que se ubican yacimientos de hidrocarburos en explotación”, habilitando a la población de 35 distritos de Loreto, Huánuco y Ucayali a acceder a una rebaja de S/ 43 en la compra de un balón de gas mediante el programa Vale de Descuento GLP.

Desde el 24 de febrero pasado, el Gobierno Nacional amplió el valor económico del Vale de Descuento FISE a S/ 43.00 para las viviendas que se encuentren en las provincias en zona selva en las que se ubiquen yacimientos de hidrocarburos en explotación.

La compensación social del Vale de Descuento GLP es financiado a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

A través de la Resolución Viceministerial N° 015-2023-MINEM/VMH, refrentada por el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti, el Minem habilita este beneficio a la población de los distritos de Iquitos, Alto Nanay, Belén, Fernando Lores, indiana, Las Amazonas, Mazán, Napo, Punchana, San Juan Bautista y Torres Causana, en la provincia de Maynas, región Loreto.

Asimismo, acceden al descuento de S/ 43 todos los hogares en Alto Tapiche, Capelo, Emilio San Martín, Jenaro Herrera, Maquia, Puinahua, Requena, Saquena, Soplín, Tapìche y Yaquerana, en la provincia de Requena, en la parte meridional de la región.

El beneficio también alcanza a los distritos de Nauta, Parinari, Tigre, Trompeteros y Urarinas, provincia de Loreto; así como a Andoas, Barranca, Capahuana, Manseriche, Morona y Pastaza, en la provincia de Datem del Marañón.

Del mismo modo, al distrito de Tournavista, en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco; y a Irazola, en la provincia de Padre Abad, Ucayali.

También te puede interesar

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...

Región Tumbes recibió S/56.4 millones por canon de hidrocarburos a julio

Unos S/12.5 millones correspondieron al gobierno regional, S/38.2 millones a los concejos municipales, S/2.82 millones para la Universidad Nacional de Tumbes y S/2.82 millones para institutos superiores...

Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 TCF, reporta el Minem

"La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó Iris Cárdenas...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 55.33 millones a Ica en período enero-julio

Unos S/16.11 millones correspondieron al gobierno regional, S/34.07 millones a municipios, S/2.56 millones a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y S/2.56 millones a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

Región Loreto recibió S/145 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-julio

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/5,789 millones...

Petroperú culmina segundo despacho de ácido sulfúrico desde Refinería Talara con destino a Chile

La Unidad WSA cuenta con una capacidad de producción de 560 toneladas por día, lo que ha permitido a Petroperú incursionar con éxito en el mercado de exportación de este insumo industrial, vital para sectores como la minería y la industria química...

Región Piura recibió S/203.5 millones por canon de hidrocarburos a julio

De este monto, S/40.7 millones correspondieron al gobierno regional, S/142 millones a los concejos municipales, S/10 millones para los institutos superiores, S/5 millones para la Universidad Nacional de Frontera y S/5 millones para la Universidad Nacional de Piura...

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero-julio

De este monto: S/720 millones correspondieron a los concejos municipales y S/240 millones al gobierno regional...

Talara: MEIA-d para exploración y explotación de lotes petroleros recibió aprobación del Senace

La Resolución Directoral N° 00100-2025-SENACE-PE/DEAR, del 3 de setiembre de 2025, otorgó viabilidad ambiental al proyecto que implica US$ 44.8 millones en inversión sostenible...

Perupetro: Regiones recibieron S/1,406 millones por canon de hidrocarburos entre enero y julio

Un total de S/ 960 millones correspondieron a Cusco, S/ 203.5 millones a Piura; S/145.2 millones para Loreto; S/56.4 millones a Tumbes; S/37.5 millones para Ucayali, y S/3.7 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...

Crean grupo de trabajo multisectorial para desarrollo sostenible y remediación ambiental del Lote 192

El grupo de trabajo estará presidido por el Minem y tendrá como Secretaría Técnica a la Oficina General de Gestión Social (OGGS), encargada de coordinar y dar soporte administrativo. Su vigencia será de 120 días calendario, plazo en el cual presentará un informe final al titular del Minem...