Petroperú: Refinería Talara siempre ha contado con póliza de seguros integral, la cual tiene cobertura superior a la exigida por normativa

Se estima que, entre los meses de mayo y junio de 2023, la NRT operará al cien por ciento.

Créditos de imagen:

Difusión

Como parte de la tercera sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República en la región Piura, autoridades nacionales realizaron una visita de inspección a la nueva Refinería Talara (NRT), el proyecto energético más importante del Perú, el cual se encuentra en su fase final de arranque seguro, gradual y progresivo.

La comitiva estuvo integrada por el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, el Viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti Solari, el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Jorge Luis Flores Ancachi, así como congresistas miembros de esa comisión.

En la visita pudieron constatar el avance de la puesta en marcha de la NRT, la misma que desde el mes de febrero viene produciendo combustibles con bajo contenido de azufre. De la misma forma, Petroperú informó que la NRT cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas y los trabajos de arranque y puesta en marcha del nuevo complejo de refino se ejecutan considerando los más altos estándares de seguridad definidos en la industria, los cuales son verificados por los licenciantes internacionales de la tecnología implementada.

Se estima que, entre los meses de mayo y junio de 2023, la NRT operará al cien por ciento, para posteriormente iniciar las pruebas de garantía integral con carga máxima, contando con la participación de las empresas licenciantes y contratistas (Técnicas Reunidas y Cobra), tal como se ha venido realizando en el arranque gradual y progresivo de cada una de las unidades.

Asimismo, la empresa estatal precisó que la NRT siempre ha contado con su póliza de seguros integral, la cual tiene una cobertura superior a la exigida por la normativa vigente y cuya existencia ha sido informada permanentemente a la autoridad competente. Adicionalmente a la póliza de seguro integral, cada unidad de la NRT cuenta con una póliza de cobertura para la etapa de construcción y arranque.

Con relación a la operación de los lotes del noroeste cuyos contratos están por vencer, el Ministerio de Energía y Minas señaló que los lotes I, VI y Z-2B pasarán a ser operados por Petroperú.

En horas de la tarde, el presidente de directorio de la empresa, Carlos Vives Suárez, realizó una presentación en la audiencia pública organizada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, donde expuso sobre la importancia de Petroperú para abastecer al país de combustibles, su presencia a nivel nacional, el retorno progresivo a la producción petrolera, así como los beneficios sociales y ambientales que ha brindado la construcción de la nueva refinería Talara, entre ellos el programa de becas para los jóvenes talareños, el hospital modular inaugurado en 2021 para tratamiento del Covid-2019, capacitación, campañas médicas, rehabilitación de vías, entre otros, con una inversión aproximada de 20 millones de dólares durante la etapa de construcción.

Asimismo, señaló que el retorno a Petroperú de los lotes del noroeste cuyos contratos están próximos a vencer, permitirá asegurar el continuo y eficiente suministro de petróleo crudo y gas natural a la NRT. La participación de Petroperú en los referidos lotes sería rentable y con flujos de caja que autofinancian las inversiones requeridas, por lo que no significaría mayor deuda para la empresa, señaló el funcionario.

También te puede interesar

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...

Senace otorga viabilidad ambiental al proyecto de sísmica 2D en Lote 95, de PetroTal

El proyecto consiste en la obtención de información sísmica mediante la adquisición de imágenes de las formaciones del subsuelo, para determinar presencia, ubicación y tamaño de posibles yacimientos de hidrocarburos...