¡Atención, innovadores! Energízate busca proyectos de transición energética

Créditos de imagen:

Difusión

Por Juan Alberto Flores, CEO de Ynnovadores

En los últimos 10 años hemos sido testigos del progreso de diversas empresas en su intento por desarrollar una cultura de promoción de la innovación, así como el desarrollo de habilidades y capacidades de su talento para materializar proyectos innovadores. 

Independientemente del grado de madurez en el que llegan las empresas a pedir consulta a Ynnovadores, hay dos preguntas clásicas que nos hacen: ¿cuál es la forma más efectiva de “inocular” el virus de la innovación en mi empresa? Y ¿cómo hacerlo de manera ágil? Mi respuesta siempre es: DESCUBRIR, DIFUNDIR Y CONECTAR.

CONCURSOS Y HACKATHONES

Si quieres imaginar, idear y materializar innovación rápidamente; no hay mejor ruta que buscar. Un concurso convocando soluciones a retos innovadores o una hackathon que ofrezca retos provocadores pueden convertirse en parte de la solución que buscas.

Prensa Grupo, empresa que promueve Perú Energía, el principal evento internacional del sector energético, lanzó en el año 2021 el primer concurso “Energízate Perú”, con el objetivo de buscar el mejor talento emprendedor del país para ofrecer las mejores soluciones al sector energía e hidrocarburos. Con dos ediciones y 6 ganadores, en esta oportunidad, lanza una 3era versión de “Energízate Perú” siempre con el auspicio exclusivo de CELEPSA, y en alianza con HubUdep e Ynnovadores Perú.  

Para esta tercera edición, Prensa Grupo no sólo quiere descubrir, difundir y conectarlas sino además premiarlas en el marco de la celebración del evento internacional “Perú Energía” a realizarse este 1 y 2 de junio de 2023 en presencia de los principales actores y agentes del sector de energía e hidrocarburos. 

¿QUÉ BUSCAMOS?

Energízate 2023 busca diversas soluciones, por ejemplo: las que mejoren el desarrollo de la red eléctrica y la eficiencia en la gestión de activos o como optimizar la operación del sistema e incrementar la flexibilidad y la resiliencia de la red hasta cómo aumentar la sostenibilidad de los procesos, aprovechar la nuevas oportunidades para los operadores del sistema de transmisión a partir de nuevas tendencias, generar nuevos servicios y modelos de negocios a partir de activos actuales o hacer posible la conectividad en cualquier parte, son algunas necesidades de la industria en la que esta convocatoria quiere aportar. 

Será importante también identificar soluciones que incrementen la seguridad y el bienestar de los trabajadores, optimizar y automatizar la seguridad de las tecnologías de la información y de las tecnologías de la operación así como optimizar actividades y procesos transversales de gestión y administración, entre otros. 

PREMIOS Y PREMIACIÓN

Prensa Grupo y sus socios y aliados quieren descubrir, difundir y conectar con estas soluciones innovadoras para dar respuesta a los retos que afronta el sistema eléctrico en el proceso actual de transición energética. Habrá premios en efectivo así como un reconocimiento público en el evento más importante del sector energético del país. 

Buscamos innovadores a nivel nacional; si tienes algo que mostrarnos, qué esperas, postula a Energízate Perú https://peruenergia.com.pe/energizate-peru/ 

También te puede interesar

“Con la entrada en operación de Wayra Solar alcanzaremos 663 MW de capacidad renovable”

“Seguimos evaluando nuevas oportunidades de expansión en regiones con alto potencial solar y eólico, como Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura, donde contamos con proyectos en cartera”, afirma Fragale, CEO de Orygen Perú...

Pluz Energía, CSGI, SCUT y la UNMSM lanzan “Academia de Ingeniería de Excelencia” para potenciar el talento tecnológico

Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas...

Aprueban cambios en el Complejo de Energías Renovables Wayra

En 2024, la central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)...

Reforma impostergable: la necesidad de modernizar la Ley orgánica de Hidrocarburos en Perú

“El Perú no puede permitirse el lujo de mantener un marco legal que ahoga su potencial energético”. Escribe Fernando Deustua Caravedo, especialista en asuntos corporativos de hidrocarburos...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...

Orygen incrementa su utilidad neta en S/11.3 millones al tercer trimestre

La venta de energía disminuyó en 1.7 %, debido a una reducción de 3.8 % en la demanda de clientes regulados, mientras que la demanda de clientes libres se mantuvo en niveles similares, registrando así un ligero incremento de 0.3 %. ...

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...