Search
Close this search box.

Corredor vial que integra Junín, Pasco y Huánuco: Mota Engil gana contrato con propuesta económica de S/106.9 millones

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, suscribió un contrato para la ejecución del “Servicio de gestión y conservación por niveles de servicio del corredor vial Puente Reither-Villa Rica-Puerto Bermúdez-Von Humboldt/Puente Paucartambo-Oxapampa, ruta que integra las regiones de Junín, Pasco y Huánuco. La buena pro fue otorgada a la empresa Mota Engil Perú S.A., cuya propuesta económica asciende a S/ 106.9 millones.

El corredor vial se extiende por las provincias de Chanchamayo (Junín), Oxapampa (Pasco) y Puerto Inca (Huánuco).  La atención se realizará en dos tramos. El primero comprende la vía entre Puente Reither hasta Von Humboldt, y el segundo tramo será una variante que inicia en Puente Paucartambo hasta Oxapampa.

La vía cuenta con una extensión de más de 370 kilómetros y se ha programado realizar una intervención, por niveles de servicios, durante un periodo de 3 años. Al momento, se viene gestionando la entrega de áreas para el inicio de los trabajos.

Las intervenciones incluyen la conservación rutinaria y periódica, que comprende trabajos de reciclado en algunos sectores de la vía, lo que beneficiará a la población de los distritos de San Luis de Shuaro, Puente Paucartambo, Oxapampa, Villa Rica, San Juan de Cacazu, Puerto Bermúdez, Ciudad Constitución, Puerto Sungaro, Puerto Inca y Von Humboldt.

Estos trabajos permitirán mejorar las condiciones de tránsito a lo largo de este corredor vial, lo que permitirá un mejor flujo vehicular para el transporte de carga y de pasajeros. También facilitará el traslado de la producción agrícola y ganadera local y propiciará el acceso a zonas turísticas de estas regiones.

Las últimas

También te puede interesar

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Komatsu-Mitsui entrega equipos de maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Pucusana

Los equipos entregados incluyen un cargador frontal y una excavadora hidráulica PC, ambos de la marca Komatsu. Estas herramientas son fundamentales para llevar a cabo trabajos preventivos de conformación de defensas, acondicionamiento de taludes en las quebradas, así como la descolmatación y apertura de diques...

Trump eleva los aranceles al 125% para China pero concede una pausa de 90 días para los demás países

El país asiático anunció más temprano aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

«No se trata de esperar oportunidades, sino de salir a buscarlas»

“La minería y la industria de maquinaria ofrecen grandes oportunidades para las personas que estén dispuestas a aprender, innovar y desafiarse constantemente”, señala Escate, jefa comercial de SK Rental...

«Hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo»

«No tengan miedo de perseguir sus sueños y pasiones. Sé que terminarán involucrándose en un campo que es realmente uno de los más emocionantes y desafiantes que existen, y hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo», comenta jefa de Sucursal Oriente de Cummins...