Producción peruana de zinc y plata se contrae al término del 2022 en 10.7% y 7.6%, respectivamente

Créditos de imagen:

Difusión

La producción nacional de zinc, en diciembre de 2022, alcanzó la cifra de 122.848 TMF, reflejando una merma de 2.7% en comparación a similar mes del año previo (126.288 TMF). El resultado es consecuencia de los menores niveles de producción registrados por parte de Compañía Minera Antamina S.A. (-3.1%), Volcan Compañía Minera S.A.A. (-2.7%) y Nexa Resources Perú S.A.A. (-29.6%). 

Ahora bien, en el análisis acumulado al último mes del año 2022, la producción ascendió a 1.369.532 TMF, mostrando una contracción de 10.7% en relación al acumulado al cierre de 2021 (1.533.135 TMF). 

Compañía Minera Antamina S.A. continuó liderando la producción de zinc con el 36.5%, seguida por Volcan Compañía Minera S.A.A. con el 11% de participación. Por su parte, Nexa Resources Perú S.A.A. ocupó el tercer lugar con el 6.6% del total. Es importante resaltar que Volcan Compañía Minera S.A.A. (14.171 TMF) y Compañía Minera Chungar S.A.C. (5.904 TMF) registraron su nivel de producción más alto al cierre de 2022. 

Entre las regiones, Áncash ostentó el primer lugar con el 39.9%, seguida por Junín y Pasco con el 18.8% y 13.7% de contribución, respectivamente.

Con relación a la cotización del zinc, en diciembre presentó una variación positiva de 7.0% en comparación a noviembre 2022, debido a los recortes de la producción en las fundiciones por la agudización de la crisis energética en Europa y la caída de los inventarios de este metal.

PLATA

Respecto a la producción argentífera nacional en diciembre de 2022, esta registró unos 276.693 kg. finos, cifra 6.4% menor en referencia a lo registrado en el mismo mes del año previo (295.622 kg. finos). 

Esta disminución interanual se debió a los menores niveles de producción de Compañía Minera Antamina S.A. (-32.4%) y Compañía Minera Ares S.A.C. (-40.8%).

Asimismo, la producción acumulada al cierre del año (3.079.790 kg. finos) mostró una contracción de 7.6% con relación a lo reportado en el mismo periodo del 2021 (3 333 632 kg. finos). 

Minera Antamina S.A. mantuvo el liderazgo con el 16.4% de participación, seguido por Compañía Minera Ares S.A.C. con el 7.8% y Volcan Compañía Minera S.A.A. con el 6.7%. Áncash se ubicó en primera posición con el 20.8% de contribución; mientras que, en segundo y tercer lugar se posicionaron Pasco y Junín con el 20.2% y 14.4%, respectivamente.

También te puede interesar

Washington López: “Cobre cerrará 2025 en un rango de US$ 4.1 y US$4.7 por libra”

Economista advierte que China, Chile y Perú seguirán marcando el rumbo del mercado, con episodios de presión alcista por inventarios ajustados y conflictos sociales...

Quellaveco ha generado más de 800 toneladas de abono para la agricultura de Moquegua

El compost, producido en la propia unidad minera bajo estrictos controles técnicos y ambientales, ya ha beneficiado a 39 asociaciones agrícolas, incluyendo comunidades como Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala...

Newmont prepara recortes de empleos para reducir costos totales

Aseguran que la minera busca reducir hasta 300 dólares por onza sus costos totales de mantenimiento (AISC, en inglés). Esto representaría un recorte de aproximadamente el 20% y acercaría a Newmont a sus competidores con costos más bajos...

Minem presenta mapa de principales operaciones mineras en producción 2025

“El mapa facilita el acceso a información detallada sobre las unidades mineras activas, mostrando su ubicación geográfica y promoviendo una mejor comprensión del panorama productivo nacional”, señaló Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem...

Inspección virtual de revestimientos: una nueva forma de ver, analizar y anticipar el desgaste

La más reciente innovación digital de Metso en lecturas de desgaste, MillMapper™ 3D View, brinda a sus clientes una experiencia más eficiente, precisa y segura para el análisis del desgaste de los revestimientos de molinos, permitiéndoles tomar decisiones con mayor autonomía y planificar mantenimientos basados en datos reales...

Cobre, mineral de hierro y aluminio-litio: Rio Tinto anuncia su nueva estrategia

El director ejecutivo de Rio Tinto, Simon Trott, afirmó: «Una estructura empresarial simplificada, basada en nuestro compromiso fundamental con la seguridad y con un enfoque más preciso en las oportunidades más atractivas que tenemos, nos permitirá alcanzar nuevos estándares de excelencia operativa y creación de valorl»...

Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería

La agenda abordará desafíos centrales como la sostenibilidad, la política energética, la descarbonización y la geopolítica de los minerales críticos, a través de paneles técnicos y diálogos abiertos sobre el futuro del sector en América Latina...

Codelco: Mark Cutifani llegó a Chile para iniciar evaluación internacional de accidente en mina El Teniente

El lunes se enviaron 72,6 mil toneladas de mineral a la planta Colón, mientras que no se envió material a la planta Sewell debido a las condiciones climáticas de días anteriores. En molienda, se puso en servicio la línea SAG 1 tras su mantenimiento bimestral...

Ministro Montero: “Hay una preocupación general en América Latina y el Caribe de plantearnos seriamente añadir valor agregado a nuestras exportaciones minerales”

“Tenemos una variedad importante de recursos que debemos poner en producción y a los cuales debemos añadir valor agregado”, sostuvo el titular del Minem...

Jimena Sologuren: “Nuestro reto es producir más cobre”

"Hoy tenemos proyectos en cartera, pero de ellos hay 29 grandes proyectos de cobre que están paralizados. Si nosotros no atendemos la demanda, lo harán Argentina, Congo o Chile”, advirtió la presidenta de PERUMIN 37...

Simuladores de la Pala P&H 4100XPC en el PERUMIN 37

Komatsu-Mitsui contará con un stand de 200 m² y una zona de exhibición de equipos de 160 m², donde mostrará sus últimas soluciones tecnológicas para minería, incluyendo lanzamientos exclusivos y experiencias inmersivas...

Minem: Sector minero representa el 66% de las exportaciones del país

El acumulado de las exportaciones minero-metálicas ha continuado en ascenso, principalmente en productos como el cobre, el oro, el zinc y el plomo...