Emerson e Interwell, líder mundial en soluciones de integridad e intervención de pozos, anunciaron el lanzamiento del sistema adaptativo de gas lift (AGLS): el primer sistema eléctrico de gas lift recuperable del mundo diseñado para cumplir con las normas de seguridad y desempeño reconocidas a nivel internacional. El AGLS permite la optimización continua de la producción de petróleo sin necesidad de intervenciones invasivas y costosas en pozos y su diseño exclusivo de recuperación reduce el tiempo de inactividad operativo y mejora tanto la seguridad como la sostenibilidad de las operaciones de gas lift.
“Diseñamos el AGLS para cumplir con los estándares de industria más rigurosos”, dijo Jan Inge Ellingsen, vicepresidente y gerente general de los productos Roxar en la unidad de Soluciones de medición de Emerson. “Esta tecnología innovadora ayudará a liberar todo el potencial de los activos en el campo al tiempo que elimina la necesidad de intervenciones extensivas. Así se mejorará la seguridad y respaldará la transición hacia la producción de energía con emisiones netas cero”.
Los sistemas de gas lift convencionales por lo general optimizan la producción durante la primera vida útil de un pozo, cuando la presión de las tuberías es alta. Sin embargo, a medida que las condiciones de los depósitos evolucionan, la eficiencia de extracción disminuye y la salida de petróleo puede disminuir, lo que a menudo lleva a una inyección excesiva o insuficiente de gas lift. Las válvulas accionadas por presión de inyección (IPO) tradicionales requieren reducir la presión de la caja para el cierre, lo que limita la profundidad de inyección y la producción.
El AGLS está diseñado y calificado para las API 19G1 (V1), 19G2 (V0) del American Petroleum Institute y para las normas AWES 3362-36 del grupo de normas para equipos de pozo avanzados.
La manipulación de la presión de la caja y la gestión de las incertidumbres relacionadas con la temperatura en el comportamiento de las válvulas también causa con frecuencia multipuntos, cuando se inyecta gas a profundidades no deseadas, lo que provoca ineficiencias y la pérdida de producción. Para resolver estos desafíos normalmente se requieren intervenciones complejas y costosas en pozos para ajustar el tamaño de los puertos de la válvula o cambiar la profundidad de inyección.
El sistema adaptativo de gas lift transforma las operaciones de gas lift al proporcionar control remoto en tiempo real de los tamaños de los puertos de las válvulas, las velocidades de inyección de gas, las profundidades de inyección y la extracción, sin interrumpir la producción. Como el cierre de la válvula no depende de la reducción de presión de la caja, se puede conseguir una inyección más profunda, lo que mejora la eficiencia de gas lift durante la vida útil del pozo.
“La industria de petróleo y gas hace tiempo que requería un enfoque más dinámico y resistente para el gas lift eléctrico”, dijo Thormod Langballe, director ejecutivo de Interwell. “Al combinar la experiencia en automatización digital líder en la industria de Emerson con la tecnología y los conocimientos especializados en gas lift de Interwell, hemos desarrollado una solución robusta de gas lift controlable en tiempo real que enfrenta estos desafíos de forma directa”.
La capacidad de realizar ajustes continuos en línea basados en datos elimina la necesidad de realizar modificaciones tradicionales basadas en intervenciones, lo que aumenta el tiempo de actividad, maximiza la producción, mejora la seguridad y reduce el tiempo de amortización del proyecto. El diseño único recuperable del AGLS permite el reemplazo completo de todo el montaje de la válvula mediante técnicas de cable estándar, sin la necesidad de costosas operaciones de reparaciones.
La red integrada de fondo de pozo Roxar™ de Emerson alimenta y controla el sistema. Esta red es un sistema de monitorización y control permanente que proporciona datos en tiempo real sobre la presión, la temperatura y el caudal para optimizar la gestión y la producción de depósitos, y utiliza los ejes de bolsa laterales probados en campo y la válvula de gas lift con barrera de Interwell.
El AGLS está diseñado y calificado para las API 19G1 (V1), 19G2 (V0) del American Petroleum Institute y para las normas AWES 3362-36 del grupo de normas para equipos de pozo avanzados.
Al minimizar el número de intervenciones (que normalmente implican la movilización de equipos, el consumo de energía y las emisiones asociadas), el sistema también reduce la huella de carbono de las operaciones de gas lift. Además, al mejorar la eficiencia de la producción, el AGLS reduce las emisiones de CO₂ por barril de petróleo producido, lo que contribuye a una producción de energía más sostenible y responsable.