Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP.

Créditos de imagen:

Difusión

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó que el precio de los vehículos nuevos continuó disminuyendo en octubre, al registrar una variación de -1.01% respecto al mes anterior, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con este resultado, los precios de los automóviles acumularon una caída de 3.40% entre enero y octubre de 2025, y un descenso anual de 4.29%, comportamiento explicado principalmente por la reducción del tipo de cambio.

“La reducción sostenida en el precio de los vehículos es una señal favorable para los consumidores, especialmente en un contexto de estabilidad de precios generalizada. Este resultado refleja el impacto del menor tipo de cambio, la moderación de los costos internacionales del transporte y los insumos, así como la mayor competencia en el mercado, impulsada por el ingreso de nuevas marcas y el lanzamiento de nuevos modelos”, señaló la AAP.

En paralelo, el gremio automotor destacó que el índice general de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana retrocedió -0.10% en octubre, ubicándose por debajo de las proyecciones del mercado (0.08%).

En el caso del sector transporte, los precios aumentaron 0.21% en octubre, impulsados por el alza en los pasajes aéreos nacionales (5.9%) y en el transporte urbano e interprovincial (entre 0.5% y 1.5%). Sin embargo, se observó una reducción importante en los precios de los combustibles para vehículos, como el gas licuado de petróleo vehicular (-2.2%), el gasohol (-1.4%) y el diésel (-0.8%), influenciada por el menor precio internacional del petróleo.

“La caída de los precios de los combustibles, junto con la reducción en los precios de los vehículos, está generando un entorno más favorable tanto para el transporte como para los consumidores en general. Estas condiciones, sumadas a un mayor acceso al financiamiento, el incremento del empleo y la mejora del poder adquisitivo, se reflejan en una mayor demanda y en el dinamismo de las ventas del sector”, precisó la Asociación Automotriz del Perú.

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP, aunque se mantendrá dentro del rango meta del Banco Central, cercano al punto medio de dicha meta. “No prevemos que el Banco Central reduzca nuevamente su tasa de interés de política monetaria en lo que resta del presente año”, puntualizó el gremio automotor.

También te puede interesar

Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028...

Julia Torreblanca: Ningún inversionista destinará capitales a un país donde la minería ilegal puede invadirle concesiones

"La minería ilegal no es pequeña minería, no es el pobre minero, sino que son millones de dólares que mueven, exportando minerales que no beneficia en nada al país, por el contrario, lo dañan, no dan empleo seguro, dañan el medio ambiental, no pagan impuestos para mejorar carreteras, escuelas", recuerda...

PERÚ ENERGÍA Norte: Informalidad e inseguridad en sector hidrocarburos genera millonarias pérdidas al Estado

Más del 40% del mercado de GLP opera al margen de la ley, ocasionando pérdidas superiores a S/ 220 millones anuales al Estado por evasión fiscal. Este asunto será tratado en el PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre, en el hotel Costa del...

Ejecutivo aprueba norma que busca optimizar gestión ambiental en sector hidrocarburos

Se trata del Decreto Supremo N° 021-2025-EM, que modifica el artículo 42-A e incorpora el Anexo N° 5 al Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 039-2014-EM...

Fondo de Desarrollo Social del Lote Z-69 financia proyecto para mejorar distribución de agua en La Brea–Negritos

La Municipalidad de La Brea ha asumido el compromiso de designar a los dos conductores que operarán las unidades, así como también el mantenimiento de estas...

Mesa técnica del Lote 192: Perupetro y Petroperú deben encontrar socio operador con solvencia financiera

Durante la primera sesión de trabajo se revisaron los proyectos priorizados de infraestructura de electrificación rural, agua y saneamiento, salud y educación, con el propósito de garantizar avances sostenibles. ...

CAF destinará US$ 40.000 millones en próximos cinco años para impulsar crecimiento verde

“Esta es una inversión sin precedentes de un banco de desarrollo en América Latina y el Caribe, que demuestra nuestro compromiso con una región más sostenible, más equitativa y más próspera”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF...

Ejecutivo presenta iniciativa para ampliar y fortalecer atención a sitios impactados por actividades de hidrocarburos

La iniciativa legislativa permitiría incorporar nuevos sitios impactados en la lista priorizada mediante la Resolución Ministerial Nº 376-2019-MINEM/DM, lo que contribuirá a atender las zonas afectadas en los lotes 8 y 192...

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...