En la operación Alpamarca-Pallanga actualmente se tiene aprobado la explotación minera que incluye un tajo abierto y el procesamiento de los minerales polimetálicos en una planta concentradora de capacidad de 2,500 toneladas métricas diarias (TMD), a través de operaciones típicas como trituración, molienda, flotación, espesamiento y filtrado, generando concentrados de cobre, plomo, plata y zinc como producto.
Ahora el Senace ha aprobado el plan de Compañía Minera Chungar S.A.C., que busca asegurar la continuidad de las operaciones de la unidad minera principalmente a través de la recepción y procesamiento de mineral de terceros o de otras unidades mineras durante un período estimado de 11 años y 3 meses. La inversión estimada es de US$ 29.9 millones. Compañía Minera Chungar es el titular de la unidad minera Alpamarca-Pallanga, que se ubica en el distrito de Santa Bárbara de Carhuacayán, provincia de Yauli y departamento de Junín.
La etapa de operación para el proyecto propuesto de Alpamarca-Pallanga considera principalmente recepcionar mineral de terceros o de otras unidades mineras, que… Puedes leer la nota en nuestra edición Energiminas 122 aquí.