Una inversión de US$815 millones (entre capex y opex) se cocina en la operación de fosfatos Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S.R.L., que opera en la región de Piura. Con el objetivo de optimizar la operación y ampliar la vida útil de las operaciones, la empresa propone la modificación de 14 componentes de la mina. El plan —«Términos de Referencia Específicos para la elaboración de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado de la Mina Fosfatos Bayóvar»— ha sido recientemente aprobado por el regulador ambiental.
De capitales estadounidenses, Miski Mayo tiene entre sus planes ejecutar la expansión del tajo hacia la zona norte, este y oeste, con la finalidad de adecuar el minado a la actualización del Plan de Minado, el cual redefine la secuencia y fases de explotación. Con esta actualización del Plan de Minado, la vida útil de la mina llegaría hasta el 2061. Es decir, se extiende en 17 años adicionales.
El tajo sur se divide en tres fases, y se incorpora la explotación progresiva del tajo oeste. Esta configuración permitirá extender la vida útil de la mina a 37 años (hasta el 2061), con una alimentación acumulada de 694,01 Mt a planta, permitiendo… Sigue leyendo la nota en nuestra edición Energiminas 122 aquí.