El proyecto de exploración minera Wayra, de Gold Fields, está ubicado en el distrito de Candarave, provincia de Candarave y región de Tacna; la empresa tiene como finalidad determinar la presencia de depósitos de minerales dentro de las áreas que abarcan las concesiones Vizcacha 4, Vizcacha 5 y Vizcacha 6, ambas inscritas en el registro minero con código único Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico bajo la titularidad de Gold Fields.
La inversión total aproximada del proyecto es de US$4.3 millones, monto que podría ser modificado, es decir, reducido o ampliado de acuerdo con el desarrollo y resultados que se obtengan durante la perforación.
Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de hasta 20 plataformas de perforación mediante dos máquinas de perforación de tipo diamantina, proyectándose hasta un total de 80 sondajes o perforaciones. Como parte de las actividades constructivas, además de las plataformas de perforación, se construirán componentes auxiliares tales como accesos, canales de coronación, pozas de lodos, entre otros.
La empresa planea ejecutar hasta un total de cuatro sondajes en cada plataforma, con perforaciones de aproximadamente 400 m lineales como mínimo por sondaje, pero podría tener también un valor aproximado de hasta 700 m lineales para algunos sondajes. El proyecto tendrá una duración de 26 meses de acuerdo con el cronograma establecido por la empresa.
Las actividades de exploración se desarrollarán dentro de un área efectiva cuya superficie es de 151.57 ha, donde se ubicarán las plataformas de perforación y las instalaciones auxiliares, sin embargo, el área máxima a ocupar por los componentes del proyecto es de 7.51 ha.
En cuanto al agua de uso industrial será abastecida mediante camiones cisterna desde un punto externo del proyecto (desde una Empresa Prestadora de Servicio o similar). Se estima un requerimiento de agua de 3,123 m3 para la perforación considerando una recuperación de aproximadamente el 80 % del agua y 6,299 m3 para el riego de accesos con construcción a maquinaria.
El requerimiento de agua por máquina de perforación sería de alrededor de 13.18 m3/día, de este total se considera que aproximadamente el 17 % (2.24 m3/día) del agua que ingresa a la máquina perforadora se infiltrará debido al fracturamiento de la roca, 3 % del total (0.395 m3 /día) se pierde por evaporación en las pozas de sedimentación de lodos y aproximadamente el 80 % (10.54 m3 /día) del total de agua que ingresa a la máquina corresponde al porcentaje de retorno promedio de agua que se podrá recircular a la máquina perforadora, requiriéndose un consumo aproximado de agua fresca de 2.64 m3/día.