La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, informó que el proceso de desburocratización nacional ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas, optimizar procedimientos y eliminar sobrecostos administrativos. De ese total, 451 medidas ya fueron culminadas, lo que representa un avance del 68 %, mientras que 209 se encuentran en ejecución en coordinación con los distintos sectores y niveles de gobierno.
“Desburocratizar, destrabar y simplificar no es solo un objetivo de gestión, es una decisión política del Gobierno del presidente José Jerí para devolverle agilidad al Estado y confianza al inversionista. Estamos ordenando con evidencia y actuando con eficacia”, afirmó Denisse Miralles.
En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En energía y electricidad se aprobaron estudios e iniciaron operaciones en proyectos estratégicos como La Niña–Piura, Piura Nueva–Colán, Belaúnde Terry–Tarapoto y Puerto Maldonado–Iberia, que fortalecerán la capacidad eléctrica del norte, oriente y sur del país.
Asimismo, en comercio, transporte, construcción y agroindustria, las medidas desregulatorias han reducido tiempos de tramitación, unificado licencias y acelerado procesos de digitalización, generando mayor predictibilidad para invertir y operar.
“Tan grave como la corrupción es mantener requisitos innecesarios que abren espacio al aprovechamiento indebido. Simplificar no es improvisar: es ordenar con transparencia y responsabilidad para que cada inversión se traduzca en empleo y bienestar”, subrayó la titular de Economía y Finanzas, Denisse Miralles.
El MEF, junto con Indecopi, también avanza en la eliminación de 309 barreras burocráticas, de las cuales 186 están integradas al shock desregulatorio. En los próximos meses se consolidarán los mecanismos de monitoreo y se acelerará su implementación en los tres niveles de gobierno, priorizando los sectores con mayor impacto productivo y territorial.