Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? 

Créditos de imagen:

Difusión

“El panorama de transformación de la matriz energética peruana tiende a mantener al gas natural como pieza clave en los próximos años”, señala el más reciente estudio de Aggreko, titulado “El sector del petróleo y el gas en América Latina”. El informe destaca la importancia del gas natural como garante del suministro energético en Perú y como motor de competitividad para sectores productivos estratégicos, sobre todo para la minería, rubro que representa alrededor de un tercio del consumo eléctrico del país.

El estudio de Aggreko revela que el gas natural ya representa cerca del 40% de la oferta interna de energía del país, mientras que las fuentes renovables alcanzan un 9%. En el sector eléctrico, su rol complementario a la hidroelectricidad permite mantener la estabilidad del sistema, garantizando precios competitivos y menores emisiones. En ese marco, el proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? 

Este tema será uno de los ejes principales de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento organizado por Prensa Grupo y su reconocida franquicia PERÚ ENERGÍA, que se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, en Piura. La cita reunirá a líderes empresariales, autoridades y expertos nacionales e internacionales para analizar el papel del gas natural en la seguridad energética, la descentralización industrial y la transición hacia una matriz más limpia y sostenible. 

Conscientes del potencial gasífero, PERÚ ENERGÍA Norte dedicará amplios espacios al intercambio de experiencias y buenas prácticas en torno al gas natural. El primero de ellos abordará el rol del gas como elemento estratégico para la generación de energía eléctrica en el norte, con la participación de actores vinculados a la cadena de valor, como las empresas productoras Olympic Perú y Vigo Energy, la distribuidora Promigas, el cliente Enel Generación Piura, y el gremio sectorial Sociedad Peruana de Hidrocarburos.

El segundo panel se centrará en los avances, impacto social y recursos disponibles para la masificación del gas natural en el noroeste, así como también en los compromisos pendientes para ampliar su alcance a nivel industrial, vehicular y domiciliario. La sesión reunirá a funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, el Fondo de Inclusión Social Energético, Promigas, PrimaxGas y la Cámara de Comercio y Producción de Piura. 

Reafirmando su compromiso con el desarrollo energético descentralizado del país, PERÚ ENERGÍA Norte 2025 se posiciona como un encuentro decisivo que busca fomentar un debate técnico y estratégico sobre cómo el norte del país puede aprovechar el potencial del gas natural para impulsar el crecimiento económico, atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de la población a través de un acceso más amplio y sostenible a la energía. 

También te puede interesar

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...