Vale y el fabricante de locomotoras Wabtec Corporation anunciaron una colaboración para estudiar un motor de doble combustible capaz de funcionar tanto con diésel como con una mezcla de diésel y etanol. Los estudios se realizarán inicialmente en laboratorios para validar el concepto y evaluar el rendimiento, la reducción de emisiones y la tasa de sustitución de etanol/diésel. Se prevé que las pruebas se prolonguen hasta 2027 para evaluar su futura aplicación en la flota del Ferrocarril Vitória-Minas.
“Iniciativas innovadoras como estas, orientadas a la adopción de combustibles alternativos en nuestras locomotoras, forman parte del compromiso de Vale de acelerar la descarbonización de nuestra red ferroviaria”, afirmó Carlos Medeiros, su vicepresidente de Operaciones. “En 2024, la red ferroviaria de Vale representó el 14 % de las emisiones de carbono de la compañía”.

El acuerdo para utilizar etanol, un combustible renovable que sustituye el consumo de diésel fósil, forma parte de una serie de iniciativas conjuntas con Wabtec para impulsar el programa de descarbonización ferroviaria de Vale. En enero, las empresas anunciaron un acuerdo para la adquisición de 50 locomotoras equipadas con motores de la Serie Evolution capaces de funcionar con hasta un 25 % de biodiésel. En los próximos años, Vale y Wabtec realizarán una serie de pruebas con el objetivo de aumentar aún más este porcentaje.
“Por primera vez, Wabtec utilizará etanol como fuente de energía en una locomotora, un hito en la industria ferroviaria mundial. Nos comprometemos a desarrollar soluciones tecnológicas que aceleren la transición hacia un transporte más eficiente y sostenible”, afirmó Danilo Miyasato, presidente de Wabtec LATAM.
En 2020, Vale anunció su objetivo de reducir las emisiones directas e indirectas (alcances 1 y 2) en un 33% para 2030. La compañía también se comprometió a reducir las emisiones netas de su cadena de valor (Alcance 3) en un 15% para 2035.