Arequipa gestiona cartera de OxI por S/ 1,311 millones y proyecta más de US$ 7,000 millones en energías renovables al 2026

“Estamos impulsando esta cartera, ya que el impuesto que se genera se queda en obras para la región”, dijo Rohel Sánchez.

Créditos de imagen:

Difusión

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) tiene una cartera de proyectos de Obras por Impuestos (OxI), que equivale a S/ 1,311 millones, de los cuales 60% están comprometidos y el resto están en promoción, informó el titular de la institución, Rohel Sánchez.

La autoridad regional, quien participó en la inauguración de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), en el marco de PERUMIN 37, refirió que la apuesta del sector minero por este mecanismo es importante, de allí que actualmente tienen proyectos en diversos sectores, como educación, transporte y salud.

“Estamos impulsando esta cartera, ya que el impuesto que se genera se queda en obras para la región”, dijo la autoridad en el marco de la convención minera que se realiza en Arequipa.

Dentro de las obras ejecutadas bajo este mecanismo, destacan diversos colegios emblemáticos, como Arequipa (Cerro Verde), Héroes del Cenepa (Ferreyros), José Carlos Mariátegui de Mollendo (Southern); también de infraestructura hídrica, como la represa Casa Blanca (Yura, Leche Gloria y La Tinka); y en salud, el Centro de Salud de Matarani (Tisur). Además, está por concretarse el mejoramiento de la IE Mariano Rivero y Ustriz, en el centro poblado Cocachacra (Southern), entre otros proyectos.

Además, el gerente regional, Berly Gonzales, indicó que de los S/ 1,300 millones, unos S/ 400 millones están en proceso de convocatoria y el resto -con la que cerrarán su gestión- están en proceso de aprobación de estudios para su priorización. “La meta es que se utilice el 100% de la capacidad para la emisión de Certificados de Inversión Pública Local y Regional (CIPRL)”, sostuvo.

Promoción de energías renovables

El Gobierno Regional de Arequipa está presente en PERUMIN 37 con la promoción de sus proyectos de inversión, sobre todo, los relacionados con el hidrógeno verde. La autoridad regional detalló que la inversión en energía renovable en la región es de US$ 4 mil 250 millones y en un año esperan alcanzar los US$ 7 mil millones, superando a la inversión minera en la región.

Para ello, en el sector de El Pedregal (Caylloma), comentó, ya tienen separadas 30 mil hectáreas de tierras para la construcción del Parque Industrial de Energías Renovables; mientras que, en Matarani (Islay) se separaron 161 hectáreas para la generación de hidrógeno verde, gris y azul.

También te puede interesar

Minam: Minería ilegal causó la desaparición de 100 mil hectáreas de bosques y fuentes de agua

Yury Pinto, director de la Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión del Minam, afirma que en las últimas dos décadas más de 3,000 toneladas de este metal pesado fueron vertidas en cuerpos de agua del Perú...

Paul Lostaunau: Proyecto cuprífero Tía María elevará en 40% el canon que recibe región Arequipa

Southern Perú ya ha iniciado la construcción de un Colegio de Alto Rendimiento en Apurímac y apunta a hacer entregas similares para Arequipa y Cajamarca...

Río Blanco, el proyecto minero que puede ser la solución al problema del agua en Piura

“Con respecto a Río Blanco, le puedo asegurar que es un proyecto que no se localiza encima de ecosistemas frágiles: ni páramos, ni lagunas, como se ha dicho muchas veces por cuestionar al proyecto”, recalca Francisco Ísmodes, su gerente general...

Gobierno firmará en noviembre convenios para impulsar inversiones mineras con Arabia Saudita

“Este acuerdo abrirá un nuevo capítulo de la cooperación minera y metalúrgica entre ambas naciones. Permitirá potenciar inversiones, proyectos de industrialización y transferencia tecnológica, consolidando al Perú como un proveedor confiable de minerales estratégicos”, señaló Arana...

Hilux, aliada inquebrantable de la minería peruana

«Es cuestión de tiempo para ver versiones electrificadas de la Hilux en nuestra región», revela David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú...

«La integración de Arcadis Perú y Chile nos posiciona como un actor clave para abordar proyectos de gran envergadura»

«El marco regulatorio ambiental vigente en Perú es robusto y cumple con el objetivo de proteger los recursos naturales y garantizar la sostenibilidad de las actividades productivas. Sin embargo, desde mi perspectiva, este marco enfrenta algunos desafíos en su implementación que podrían ser mejorados para lograr un desarrollo minero más...

Estudiantes diseñan dron en forma de ave para vigilar minas y proteger especies silvestres

Estudiantes de la PUCP presentan cuatro novedosos proyectos en PERUMIN 37. Las propuestas combinan neurociencia, robótica y realidad virtual para reducir el impacto ambiental en operaciones mineras...

«El mejor aliado de la agricultura es la minería»

Southern Perú ha comunicado su disposición de construir una represa que afiance la disponibilidad de agua en época de estiaje en Islay, región Arequipa...

«Las empresas mineras son clientes muy importantes para el BCP, tanto en financiamientos como en pago a proveedores»

Hace 4 años un equipo especializado del BCP atiende a empresas del sector minero, subraya Gerardo Moreno, gerente de División de Banca Corporativa e Internacional del banco. Cuentan con diversas opciones de financiamiento bancario que se adaptan a distintas necesidades, como plazos medianos, arrendamiento financiero, capital de trabajo, entre otros...

Obras por Impuestos: Cartera de proyectos de Antamina equivale a S/ 2,000 millones

Entre los próximos hitos destacan la entrega y puesta en funcionamiento de iniciativas de alto impacto, como el Hospital de Huarmey, el Hospital de Huari y los proyectos integrales de saneamiento en Huarmey y San Marcos...

Cerro Verde ha logrado dar acceso al agua a 500 mil personas en Arequipa

“Más de 500 mil personas hoy tienen acceso a agua segura gracias a las obras desarrolladas, que además han contribuido a descontaminar el río Chili, recuperar su flora y fauna, mejorar la salud, el turismo y la actividad agrícola en la región”, señaló Julia Torreblanca...

Komatsu-Mitsui, entre las compañías con mejor reputación del Perú

“Este reconocimiento confirma que nuestras decisiones estratégicas, desde la modernización para nuestras operaciones, hasta programas de sostenibilidad, generan valor para nuestros socios, clientes, talento humano y para el país”, destaca Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú...